Advierte Concanaco posible desabasto de productos en el Buen Fin

Retrasos en la entrega de mercancía proveniente de contenedores marítimos, los motivos
Foto: Luis Castillo

Julio Gutiérrez

En el próximo Buen Fin, algunos comercios podrían tener desabasto de productos debido a retrasos en la entrega de mercancía provenientes de contenedores marítimos, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Habrá algunos comercios que por temas portuarios tendrán sus mercancías en proceso de entrega, pero por eso estamos insistiendo con las autoridades para que esto se agilice y podamos tener inventarios suficientes para poder aprovechar el Buen Fin", dijo este jueves Héctor Tejada, presidente del organismo privado.

Al presentar la plataforma digital del Buen Fin, que se realizará del 10 al 16 de noviembre próximos, precisó que se trata de un tema que podría retrasar las importaciones de algunos productos que llegan al país por contenedores marítimos, tales como los electrodomésticos.

No obstante, expuso Tejeda, esta es una oportunidad para que los empresarios mexicanos puedan promover todas sus mercancías, lo que daría un impulso económico.

“Es la oportunidad para los empresarios mexicanos de poder promover sus productos que sean de fácil acceso y transporte para poder llegar a todos los rincones del país. Hay que aprovechar este momento para impulsar a las empresas mexicanas”, planteó.

El líder empresarial recordó que para este año se prevé que se genere una derrama económica de 239 mil millones de pesos durante el evento, lo que superaría las ventas del año pasado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán