Jessica Xantomila, Fernando Camacho y Elba Mónica Bravo
Más de 5 mil personas participan en la marcha conmemorativa del 53 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, en medio de reclamos por la verdad y justicia de los hechos ocurridos hace más de medio siglo, pero también por los múltiples agravios que se viven en la actualidad.
La jornada de movilizaciones inició desde las 12:30 de este sábado con una guardia de honor que se realizó en la Estela ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, donde se rindió tributo a las personas que perdieron la vida en el mitin realizado en ese mismo sitio en 1968.
También te puede interesar: Comité del 68 realiza guardia de honor en la Estela de Tlatelolco
Tras el mencionado homenaje, se llevó a cabo una asamblea en la cual diversas organizaciones sociales, estudiantiles y populares expusieron una serie de propuestas para hacer frente al escenario de marginalidad, violencia y precariedad que existe actualmente en el país.
Poco antes de las 16 horas, los diversos contingentes que participan en la marcha se colocaron sobre Eje Central, encabezados por el Comité del 68, y dieron inicio a la tradicional caminata que se realiza este día para alzar nuevamente la voz demandando castigo para los responsables de los actos de violencia de Tlatelolco, pero también de otros agravios históricos, entre ellos la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Entre los participantes hay grupos de estudiantes de diversas escuelas normales rurales del país, así como de varias universidades e instituciones públicas de educación superior, entre ellas la UNAM, la UAM y el IPN. Junto con ellos marchan organizaciones sindicales, vecinales y populares que también exponen sus demandas.
Un grupo de alrededor de 30 personas vestidas de negro con el rostro cubierto avanza con la marcha en medio de consignas anarquistas y sin ocupar un lugar en el contingente.
Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos hombres y una mujer, resultaron lesionados por quemaduras y contusiones, luego de que jóvenes con el rostro cubierto y vestidos de negro fueron encapsulados por los uniformados en el Eje Central, a la altura de la calle Belisario Domínguez.
La dependencia capitalina indicó que el operativo desplegado consiste en mil 100 uniformados y que al momento participan 5 mil 200 personas en la marcha conmemorativa del 2 de octubre que llegó al Zócalo, mientras los jóvenes se mantienen encapsulados por dos líneas de uniformados,
Al momento no se reportan civiles lesionados ni personas detenidas, mientras que los uniformados lesionados no fueron trasladados al hospital sólo atendidos en el lugar.
Los jóvenes encapuchados se mantienen encapsulados por los uniformados que no se encuentran armados, sólo portan casco, escudo y algunos llevan extintores.
Las autoridades capitalinas indicaron que sólo si los jóvenes aceptan dejar los martillos, palos, tubos y cohetones se les permitirá el acceso al Zócalo a fin de mantener la seguridad y preservar la integridad física de los participantes en la movilización.
Notas relacionadas:
-Crean comisión que investigue abusos de 1965 a 1990 en México
-Activistas hacen llamado a unificar luchas en la marcha del 2 de octubre
Gobierno de México devela documentos del caso Ayotzinapa
Difusión del caso ''puede comprometer su éxito'': familiares de los 43
Comité del 68 realiza guardia de honor en la Estela de Tlatelolco
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya