Foto: Ap

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que se abrió la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que el flujo en esa zona alcanzará la normalidad el 1 de noviembre.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, explicó que la apertura de la frontera se abordó desde la visita de la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, a México.

Vacunación, impulso de la apertura de la frontera

Los índices de vacunación en los municipios fronterizos de México son altos, sostuvo Ebrard, y en ocasiones superan a los de su contraparte estadunidense.

La fecha exacta de la reapertura la determinará Estados Unidos, con el compromiso de hacerlo los primeros días de noviembre, explicó el funcionario federal. El acceso será terrestre y aéreo para personas vacunadas. La base de la movilidad internacional será la vacunación, dijo Ebrard.

Estados Unidos acepta todas las vacunas validadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostuvo el canciller mexicano.

El funcionario recordó la integración de un grupo de trabajo para este fin, en el cual se comparte información sobre el avance del plan de vacunación.

 

Lee: 

¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS?

Exige AMLO a la OMS autorizar todas las vacunas contra Covid-19

 

Debido a que el porcentaje de vacunación es comparable en ambos países, “incluso en algunas zonas de México mayor”, el gobierno mexicano fue informado de la reanudación de viajes terrestres y aéreos para las personas que están vacunadas .

Ebrard detalló que se tendrán otras reuniones para fijar detalles con las autoridades del sector salud para ver los tipos de certificados que México tiene.

“Estimo que la cercanía que tenemos con Estados Unidos en estas materias no se veía desde hace mucho”, dijo.

El canciller agradeció al gobierno de Estados Unidos por la apertura de la frontera. La siguiente sesión del diálogo económico bilateral de alto nivel es el 9 de noviembre.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, responsable de coordinar la vacunación en frontera dijo que han sido aplicados en aquella región limítrofe 3 millones 748 mil 585 dosis, en 45 municipios fronterizos.

A nivel nacional se han reportado en el país 108.9 millones de vacunas aplicadas; 75 por ciento de la población adulta en México ya está vacunada al menos con la primera dosis, factor fundamental para la apertura en la frontera.

Han llegado -o se han envasado- casi 124 millones de dosis a México.

 

También te puede interesar: CDMX aplicará vacuna especial a estudiantes que viajen a EU

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase