A través de 32 retratos, la fotógrafa Lizeth Arauz cuenta al espectador la formación de familias fuera de la estructura convencional: abuelo y madre respaldando a un hombre transgénero; un hogar homoparental formado por cuatro mujeres; un padre viudo que vive para sus dos hijos, son algunas de las historias que muestra su exposición.
Amor sin etiquetas. El nuevo álbum de familia es una exposición virtual que documenta 16 ejemplos de las “nuevas familias”, describe la autora.
Durante tres años, Lizeth Arauz se dedicó a explorar estructuras familiares diferentes a la formada por un padre, una madre y sus hijos y fue entonces que se encontró también con casos de poliamor, una mujer que comparte su vida con sus tres perros y un padre que adoptó a la hija de su nueva pareja.
La autora reconoce que estas familias siempre han existido, pero permanecían ocultas debido al rechazo social.
“La construcción de cada vínculo, de cada hogar, se ha dado de forma diferente a lo largo del tiempo, pero los prejuicios han impedido que sean reconocidas por la sociedad”, explica Lizeth.
Las imágenes se encuentran exhibidas en la plataforma traum galerie y en este enlace se puede realizar el recorrido virtual por toda la exposición, con las cédulas explicativas de cada historia.
Para la fotógrafa Amor sin etiquetas. El nuevo álbum de familia destaca que todos los hogares viven con plenitud y sin etiquetas, tal como su hogar, formado por ella y su hija Maya de 14 años.
El recorrido de Arauz ocurrió en la Ciudad de México, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo y el Estado de México, pero deja abierta la posibilidad de que las historias incrementen un futuro trabajo.
También te puede interesar: Familia transgénero: La transición de una joven y su madre
Será especial si consigo eliminar al equipo, con todo el cariño que les tengo, declaró
Ap
Reporte LMB
Antonio Bargas Cicero