INE modifica fecha para votar revocación de mandato: será el 10 de abril

La recolección de firmas será el 25 de diciembre y la emisión de convocatoria el 4 de febrero
Foto: Víctor Camacho

Alonso Urrutia

En medio de cuestionamientos de Morena por los cambios en las fechas de realización de un eventual ejercicio de revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral -en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación – aprobó cambios en los lineamientos por lo que el plazo de recolección de firmas pasará del 15 al 25 de diciembre; la eventual emisión de la convocatoria del 12 de enero al 4 de febrero y la jornada del 27 de marzo al 10 de abril.

Durante la discusión del tema, los consejeros del INE cerraron filas en torno a cuestionar la pretensión de la mayoría de la Cámara de Diputados de reducir en 4 mil 900 millones de pesos el presupuesto al instituto.

 

También te puede interesar: Pretensión de recorte pone en riesgo revocación de mandato: INE

 

El consejero Uuc Kib Espadas -quien en su momento se pronunció por la entrega de apoyos mediante la aplicación o en papel, indistintamente como lo demandaba Morena – comentó que el INE trabajará para organizar en sus términos este ejercicio pero no se puede pretender que se realice sin las condiciones de certeza que se ha construido desde hace décadas.

“Este proceso cuesta dinero, por lo no se puede pretender estrangular financieramente al INE o bloquearlo operativamente, ignorando la parte de la sentencia que faculta al INE a modificar plazos”, agregó.

No se puede estrangular o bloquear al INE y luego pretender pasarle factura al organismo por su no realización, comentó.

Aunque las modificaciones a los lineamientos tuvieron el respaldo de todos los partidos, incluso del Trabajo -aliado de Morena en la promoción de este ejercicio – el representante de Morena, Mario Llergo se centró en los cambios en las fechas bajo el argumento de que contravenía lo dispuesto en un artículo transitorio de la reforma constitucional.

Llergo expresó su desacuerdo con mover todos los plazos, en especial, el de la realización de la jornada. En su única intervención sostuvo que “una cosa es ajustar plazos y otra cosa, muy distinta es ir mas allá de lo previsto en la Constitución”

En respuesta, el consejero Ciro Murayama explicó las motivaciones del cambio, desde el plazo para la entrega de firmas: aun cuando el INE aprobó en su momento el uso excepcional del papel en la recolección de firmas, el TEPJF ordenó que fuera indistintamente, mencionó.

Como han pasado 10 días desde que inició el periodo de recolección de firmas (el 1 de noviembre) en que solo se permitió el uso de papel en los 204 municipios de alta marginación, correr la fecha 10 días pretendía reponer ese periodo para recabar los apoyos en papel en todo el país y, en consecuencia, correr todos los plazos.

Sin embargo, varios de los consejeros enfocaron sus intervenciones en cuestionar la pretensión de recortar el presupuesto del INE en la Cámara de Diputados. Jaime Rivera hizo un llamado a “la responsabilidad” a los diputados para dotar al INE de los recursos necesarios para organizar la revocación de mandato, porque en su caso, “sería una grave omisión de la Cámara de Diputados.

“El INE no podría, ni aceptaría organizar un proceso sin un padrón confiable, sin mesas receptoras operadas por ciudadanos imparciales y capacitados; ni emitir resultados sin garantías de autenticidad y transparencia porque someter al Presidente de la República a una eventual pérdida del cargo por decisión ciudadana es un asunto muy serio y el INE lo asume con seriedad”.

En su oportunidad, la consejera Claudia Zavala comentó que la democracia no es un juego, ni los derechos de los ciudadanos a participar en estos procesos son un juego, por lo que convocó a los legisladores a aprobar los recursos necesarios.

Los representantes del PAN y PRD cuestionaron la pretensión de Morena de ajustar los recursos del organismo al tiempo que señalaron que aún resta que se defina la controversia constitucional. En ambos casos, señalaron que la pregunta aprobada está tergiversada porque es un ejercicio de revocación y no ratificación de mandato como, dijeron, lo pretende Morena.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase