Sale caravana de 3 mil migrantes de Tapachula; busca llegar a CDMX

Se trata de personas con origen haitiano, centroamericano y venezolano
Foto: Afp

Elio Henríquez

Alrededor de tres mil migrantes, según los organizadores, partieron en caravana este jueves de Tapachula a la Ciudad de México, para exigir que las autoridades migratorias les entreguen tarjetas firmadas para transitar por todo el país.

Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, informó que el grupo, conformado en su mayoría por haitianos, centroamericanos y venezolanos, salió del centro de Tapachula poco después de las 6:00 horas, con la intención de llegar al municipio de Huehuetán, ubicado a 26 kilómetros del punto de partida.

“La única forma de que se detenga la caravana es que el Instituto Nacional de Migración (INM), entregue las tarjetas firmadas para transitar por todo el territorio”, agregó en entrevista telefónica. Comentó que a las 9:00 horas, el contingente, en el que participan muchos niños y mujeres, había cruzado el puesto de control migratorio situado en la localidad de Viva México, en las afueras de Tapachula, donde agentes policiacos trataron de detener a la caravana que salió el 23 de octubre y que ahora se encuentra en Veracruz.

 

Lee: Nueva caravana migrante partirá de Tapachula rumbo a CDMX

 

“Nos han dejado pasar; en el retén de Viva México no había nadie, sólo tres elementos del INM. Ellos están diciendo que quien quiera entregarse voluntariamente que se entregue. Nosotros hemos dicho, tomándoles la palabra a las autoridades migratorias, que sí recibiremos las tarjetas siempre y cuando sea delante de la prensa y firmadas para que transiten por todo el territorio nacional. De otra manera vamos a seguir caminando”.

Agregó: “Los migrantes van muy animados y consideramos que las autoridades no nos van a detener. El factor será el tiempo, el cansancio de las personas que se queden y el que se quiera entregar que se entregue. Yo creo que al menos mil 500 vamos a alcanzar” a la caravana que se encuentra en Veracruz, encabezada por Irineo Mújica, director de Pueblos sin Fronteras.

García Villagrán, uno de los organizadores del periplo, señaló que antes de salir esta mañana fueron nombrados 24 voceros de la caravana y “si en algún momento Migración quiere dialogar, tiene que ser con esos 24. Yo sólo los estoy guiando y se acabaron las autodenominaciones para que no haya acusaciones estériles del Estado mexicano que diga que nos autodenominamos. Hay 24 compañeros de 14 nacionalidades; que platiquen con ellos y si dicen que sí, adelante, no tengo ningún interés político ni mucho menos. Lo que quiero es que a los compañeros se les entreguen sus tarjetas porque de eso se trata, a eso vinieron”.

 

También te puede interesar: Se dispersan integrantes de la caravana migrante con rumbo a EU

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase