Ómicron en México: UNAM asegura que es inminente su llegada

La nueva variante del Covid-19 entrará como el resto de cepas y se tratará de igual forma
Foto: Afp

La llegada de la nueva variante ómicron del Covid-19 a México es prácticamente imposible de detener, pero su ingreso será atendido igual que el resto de las cepas, como la delta, alfa, gama y el virus original, alertó Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM.

A través de un comunicado, la UNAM explicó que la aparición de ómicron en el país es inminente porque no se puede determinar por dónde entrará, aunque es probable que lo haga con algunas semanas de retraso respecto a otros países.

“Es una mala noticia que aparezca una nueva variante y que puede ser peligrosa. La buena noticia es que las variantes ómicron, delta, alfa, gama y el virus original, todos se previenen de la misma manera”, informó la máxima casa de estudios.

 

También te puede interesar: Variante ómicron: lo que sabemos de la nueva cepa del coronavirus en el mundo

 

El especialista señaló que se deben continuar aplicando las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, sana distancia y aislamiento para evitar la diseminación de esta variante, sobre todo en las personas más vulnerables.

Ómicron es una variante del SARS-CoV-2 de preocupación para la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al gran número de mutaciones que presenta.

Preliminarmente, se considera que esta variante representa un mayor riesgo de reinfección.

La aparición de ómicron en Sudáfrica, que ya se ha expandido a Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel, Estados Unidos, obligó a varias naciones a incrementar sus restricciones para evitar su dispersión.

 

Notas relacionadas: 

-Se expande por el mundo la variante ómicron; crecen restricciones 

-Aún no está claro si ómicron es más transmisible o más grave: OMS 

-Moderna trabaja en un refuerzo de la vacuna para la variante Ómicron


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N