Pez tequila, el animal mexicano que regresó de la extinción

La especie no había sido vista en al menos 18 años y un zoológico de Inglaterra lo rescató
Foto: Twitter @chesterzoo

Una especie de pez mexicano que llevaba al menos 15 años extinta fue recuperada en un zoológico de Inglaterra y especialistas han comenzado su reintroducción en el país.

El zoológico de Chester realiza esfuerzos por evitar otra posible extinción del pez tequila y en coordinación de la Universidad Michoacana de México ha reintroducido los ejemplares en manantiales mexicanos.

 

Foto: @chesterzoo

 

Se estima que el Zoogoneticus tequila, nombre científico de la especie, desapareció de la naturaleza en 2003 debido a la introducción de otros peces invasores y a la contaminación del agua.

Sólo el zoológico conservaba algunos ejemplares en cautiverio, los cuales fueron donados a la universidad para ser reproducidos en su laboratorio.

 

Foto: @chesterzoo

 

Luego de garantizar un buen número de peces, el zoológico y la universidad michoacana liberaron a los peces en el río Teuchitlán, en Jalisco.

“Este es también un gran ejemplo de cómo los buenos zoológicos pueden desempeñar un papel fundamental en la conservación de especies. No sólo nos hemos involucrado técnica y financieramente, los criadores, que se convirtieron en la población fundadora de la reintroducción del salmonete de tequila, se originaron en el zoológico de Chester. Sin la población del zoológico que mantuvo viva a la especie durante muchos años, este pez se habría perdido para siempre”, explicó Gerardo García, curador de vertebrados e invertebrados de la Universidad Michoacana de México.

La idea es que la especie pueda reproducirse naturalmente y se readapte a su entorno a la brevedad. 

 

Foto: @chesterzoo

 

También te puede interesar: Tortuga hallada en Galápagos sí es de especie que se creía extinta


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe