Campeche, entre los siete estados con exceso de mortalidad

En estas entidades, el indicador va al alza; durante la pandemia México ha registrado más de 2 millones de muertes
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ángeles Cruz Martínez

Durante la pandemia de Covid-19 se han registrado poco más de 2 millones de muertes, de las cuales 646 mil 451 se consideran en exceso. De éstas, 70 por ciento (451 mil 864) fueron causadas por coronavirus, señala el informe elaborado con base en actas de defunción, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Salud (Ssa).

Actualizado a noviembre pasado, el reporte señala que en la semana del 14 al 20 de ese mes a escala nacional el exceso de mortalidad se revirtió e incluso hubo descenso de 4.8 por ciento.

La revisión de las bases de datos encontró que 11 entidades, incluida la Ciudad de México, se reportaron sin decesos en demasía. Esto significa que los fallecimientos ocurridos en la semana epidemiológica 46 (del 14 al 20 de noviembre) estuvieron dentro de lo esperado en comparación con años previos a la pandemia.

Los otros 10 estados sin exceso de mortalidad son Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco. En cambio, siete entidades reportaron una tendencia al alza en los fallecimientos por todas las causas considerados en demasía: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Sonora.

Con disminución en la curva de defunciones se ubicó a Coahuila, Jalisco, estado de México, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El informe difundido por la Ssa añade que en otros ocho estados hay retraso o problemas en la captura de información: Chiapas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.

Sobre las muertes no esperadas, destaca que el mayor aumento ocurrió durante el segundo pico de la pandemia, entre diciembre de 2020 y enero de 2021. En la semana 3 del año pasado se reportó el mayor exceso, con 181.8 por ciento, mientras para la tercera ola, cuando predominó la variante delta, fue de 106.9 por ciento y ocurrió en la semana del 22 al 28 de agosto.

En tanto, en el primer brote del virus SARS-CoV-2 en México, el pico de mortalidad ocurrió en la semana 28 de 2020 (del 5 al 11 de julio), con 101.5 por ciento.

El documento puntualiza que de los fallecimientos considerados como exceso desde el inicio de la emergencia sanitaria, 70 por ciento fueron por covid-19, esto es, 451 mil 864. La cifra contrasta con los 294 mil 577 confirmados con prueba de laboratorio y registrados en la plataforma del Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias al 20 de noviembre de 2021.

Esto se explica porque las pruebas de laboratorio se han realizado a enfermos con cuadros graves que llegaron a los hospitales, y la Ssa ha reconocido que personas fallecieron en sus domicilios o en algún nosocomio, pero no se les realizó el examen para confirmar covid-19. No obstante, el dato se consignó en el acta de defunción y de ahí fue recuperado para el informe sobre exceso de mortalidad.

 

Lee: México, el país con más huérfanos por Covid-19: Redim

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd