El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal por mil 738 millones de pesos para el proceso de Revocación de Mandato.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que siguiendo la ruta marcada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se ajustó el presupuesto del organismo de manera que se liberaron 64.46 millones de pesos adicionales.
Con ello la bolsa de recursos disponibles para realizar la inminente Revocación de Mandato aumentará a mil 567.48 millones de pesos.
Por otro lado, se propone un esfuerzo para reducir el costo del ejercicio de 3 mil 830 millones de pesos a 3 mil 306.73 millones, es decir, 523.67 millones menos.
“Esto no es lo ideal, pues el margen de maniobra operativa del INE se acota y estamos colocando el ejercicio de Revocación de Mandato en una zona de cuidado, que si bien es manejable, de ninguna manera es deseable”, añadió.
Sin embargo, esto es resultado de una situación compleja, inédita e inconveniente en la que se ha colocado al instituto, apuntó.
El documento aprobado pide a la Secretaría de Hacienda dar una respuesta antes del 31 de enero, para tener certeza del monto de recursos que tendrá para el ejercicio.
Durante la sesión del 12 de enero, Lorenzo Córdova añadió que con lo aprobado hoy y la recolección de firmas, la revocación de mandato “va”.
También te puede interesar: Yucatán supera en 128 por ciento recolección de firmas para revocación de mandato
En su intervención, el consejero Ciro Murayama declaró que hay “posibilidad de que se instalen 161 mil casillas está en la cancha de Hacienda, si el gobierno se rehúsa a dar recursos, no va a ser posible tener las 161 mil casillas. Con las suficiencias propias del INE estaremos en alrededor de un tercio de esa cifra”.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante la mañanera, subrayó la importancia de que el INE “transparente y ajuste su gasto” y se termine con erogaciones superfluas.
En cuanto al anuncio del Instituto para pedir a Hacienda una partida adicional de mil 738 millones de pesos para la realización de la consulta de mandato, programada para abril próximo, señaló:
“Mientras no tengamos una comunicación oficial por parte del INE no podemos adelantar vísperas; yo incluso platiqué con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, que ellos estaban haciendo una revisión a su presupuesto y que estaban pensando hacer una serie de ajustes que les permitiera llevar a cabo la consulta".
Vamos a esperar, agregó, que el INE, tal como se lo ordena el Tribunal Electoral haga los ajustes presupuestales para cumplir con realizar la consulta.
Lee: Federación presentará diagnóstico de gastos del INE y sugerirá cambios
Con información de la redacción
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada