Luego de que se diera a conocer la puesta en venta de Banamex por parte de Citigroup en México, mucho se ha especulado sobre quién será el inversionista que se anime a realizar la compra de una empresa que podría costar hasta 15 mil 500 millones de dólares. Al momento, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, es el único que ha manifestado interés.
El empresario informó, vía Twitter, que su equipo analizará la probable adquisición, que, dijo, sería a favor de los mexicanos.
El pasado 11 de enero Citigroup anunció su salida de la banca minorista y empresarial del país como parte de la actualización de la compañía. Esta decisión, informaron, no afectará a los clientes mexicanos.
Nota relacionada: Salinas, Slim y Hank podrían mexicanizar Banamex, dice AMLO
Citi puso a la venta sucursales, cartera de clientes, afores, aseguradoras, edificios históricos y el acervo cultural, pero los empleados y los clientes no se verán afectados, pues las operaciones siguen de manera normal.
Además de Ricardo Salinas Pliego, Santander, Banorte y Scotiabank podrían ser los otros interesados en comprar Citibanamex, de acuerdo con información publicada por el medio Bloomberg.
Una serie de entrevistas realizadas por La Jornada a analistas financieros respaldó la posibilidad de que los tres entes bancarios pudieran estar interesados en la adquisión.
De acuerdo con Actinver, especialistas en manejo de inversiones, Banorte es el candidato más probable y Banco Azteca tendría muchas oportunidades al unirse a Banamex; BBVA, HSBC e Inbursa estarían descartados.
Sigue leyendo: No le interesa a la Federación adquirir Banamex: Gobernación
Por otro lado, Bank of America Securities, especialistas en inversiones multinacionales en la banca, consideró que Citibanamex podría atraer a Banorte, Santander, Scotiabank y sí incluyó a Inbursa en la lista, pues destacó que podrían aprovechar la oportunidad de cimentar su posición entre los líderes del mercado.
Bank of America Securities también descartó a BBVA.
El grupo financiero Intercam calificó como difícil la posibilidad de que un banco local compita por la cartera de Citi y estimó que será un banco grande extranjero el que tomará la oferta.
La empresa de servicios financieros Credit Suisse dijo que bancos mexicanos y brasileños podrían ser los principales contiendes para la compra y también consideró la probabilidad de que sean Banorte o Santander los que levanten la mano para participar.
BBVA fue nuevamente descartado porque se considera que acapararía el mercado.
También te puede interesar:
-Venta de Citibanamex requiere tratamiento ''riguroso y exigente'': SHCP
-Citi pone en venta Banamex al mejor postor
Con información de La Jornada y Sputnik
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada