Inicia la cuaresma: ¿Sabes qué es el miércoles de ceniza?

La conmemoración religiosa antecede a la Semana Santa y prohíbe comer carne
Foto: Efe

Este miércoles 5 de marzo da inicio la cuaresma con una tradición religiosa que consiste en la toma de ceniza, una conmemoración previa a la preparación de la Semana Santa. 

El miércoles de ceniza se realiza 46 días antes del Domingo de Pascua para seguir una jornada de arrepentimiento, ayuno y reflexión acerca del sacrificio y la resurrección de Cristo.

Aunque se trata de una conmemoración religiosa, en México se ha adoptado la tradición de evitar la carne el miércoles de ceniza y todos los viernes que dura la cuaresma.

Además, pese a ser un Estado laico, algunas temporadas vacacionales continúan regidas por las tradiciones religiosas, tal es el caso de la Semana Santa, cuando la mayoría de estudiantes y trabajadores tiene días de asueto.

 

También te puede interesar: Bienvenido 2022: Aquí el calendario de puentes y días inhábiles

 

La cuaresma en realidad se trata de un ayuno que antecede a la resurrección de Cristo en el que se busca alcanzar la redención.

“Si bien las cenizas simbolizan la penitencia y la contrición, también son un recordatorio de que Dios es clemente y misericordioso con quienes lo invocan con corazones arrepentidos”, destaca la biblioteca católica mundial catholic.org.

La tradición marca que las personas recibirán una cruz de ceniza en la frente, las cuales representan el polvo con el que, según la Iglesia, fueron hechos los hombres.

Las cenizas son el resultado de la quema de las ramas de palma que fueron bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior.

La iglesia católica justifica el ayuno como una forma de renunciar a los placeres superficiales y de cultivar nuestro espíritu. En teoría, los seguidores de esta fe no pueden comer ningún tipo de carne, ni siquiera la de pollo. 
 

Sigue leyendo: Inicia la cuaresma, ¿qué especies puedes consumir en Yucatán?


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería