Protestan contra los feminicidios con un dirigible en CDMX

Una colectiva voló un zepelín de 50 metros como parte de la acción ‘Con Dolor en el Cielo’
Foto: Fuimos Todxs

Una colectiva que se identifica como Fuimos Todxs realizó una protesta área un día antes del 8M con ayuda de un dirigible que portaba las frases “10 feminicidios diarios” y “Ninguna en el olvido”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, un zepelín de 50 metros avanzó por cinco puntos emblemáticos de la Ciudad de México: la Fuente de la Diana, la Victoria Alada (Ángel de la Independencia), el Senado de la República, el Monumento a la Revolución y Bellas Artes.

“Protestamos con dolor en el cielo en contra de los asesinatos diarios a mujeres -por el simple hecho de ser mujeres- y lo hacemos desde las alturas para estar más cerca de nuestras hermanas”, señaló la colectiva en un comunicado.

 

Foto: Fuimos Todxs

 

A través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes del dirigible y apoyaron la protesta con las etiquetas #FuimosTodas, #FuimosTodxs, #ConDolorEnElCielo, #FeministasTomanElCielodeMéxico, #MexicoFeminicida y #NiUnaMás.

“Volamos con dolor en el cielo porque en el cielo estamos todas. Volamos porque el cielo no tiene dueño ni gobierno. Volamos porque en el cielo no hay fronteras geográficas, como no hay fronteras de tiempo ni fronteras entre la vida y la muerte. Volamos porque en las alturas estamos todas. Desde el cielo les hablamos a ellas y les hablamos a ustedes, a todos y a todas. Nuestras hermanas asesinadas viven en cada una de nosotras, existen en nuestra memoria y en nuestros cuerpos: ninguna en el olvido”, es el texto que activistas feministas compartieron.

 

Foto: Fuimos Todxs

 

La acción identificada como Con Dolor en el Cielo reclama la impunidad ante la violencia de género, pues la colectiva recuerda que de marzo de 2021 a marzo de 2022 se registran alrededor de 10 feminicidios al día.

“Sin embargo, nosotras no somos cifras ni datos. Somos universos completos, somos historias, somos amores, somos desamores, somos familias, somos complejidad y también somos con nuestras diferencias: somos las mujeres de los pueblos originarios, las mujeres trans, las mujeres trabajadoras del hogar, las mujeres privadas de la libertad, las mujeres con discapacidades, las mujeres neurodivergentes, las mujeres trabajadoras sexuales, las mujeres de la comunidad LGBTTTQ+, las mujeres afrodescendientes, las madres, las mujeres cuidadoras, las mujeres morenas, las mujeres blancas, somos las mujeres de todas las edades, las mujeres que luchan por la despenalización del aborto SOMOS TODAS”, señaló.

La protesta se realizó un día antes de la marcha por el Día Internacional de la Mujer y en el marco de la colocación de vallas alrededor de los principales monumentos de la capital del país y el anuncio de que tres mil mujeres policías cuidarán la movilización. 

 

Foto: Fuimos Todxs


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila