Sheinbaum denuncia a DNV por ''falso'' peritaje a L12 del metro

Asegura que tercer informe es deficiente y tendencioso; empresa lo niega
Foto: Efe

El Gobierno de la Ciudad de México informó este miércoles que denunció a la empresa noruega DNV que realizó el peritaje del accidente de la línea 12 del metro hace un año y que había sido contratada por las propias autoridades capitalinas por la realización de un tercer informe "deficiente".

"Es un informe deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso; por esta razón es que iniciamos este procedimiento de rescisión de contrato y demanda civil contra la empresa", detalló la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

DNV había sido contratada por el Gobierno de la Ciudad de México para realizar un informe independiente y tanto su peritaje como el de la Fiscalía capitalina habían concluido que el accidente se debió a una "falla estructural" de la construcción, en el periodo de 2006 a 2012, aunque todavía no hay resolución penal.

Sheinbaum indicó que "hasta el segundo informe" la empresa había hecho su trabajo con "pulcritud", pero que encuentran conflicto de interés en este tercer informe, pues al momento de comenzar con este último reporte detectaron que "entre otras cosas, aparece un abogado que ha litigado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador", detalló.

Además, vinculó a DNV con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que el lunes 2 de mayo, víspera del primer aniversario del accidente que causó la muerte de 26 personas y dejó 70 heridos, reveló "nuevas irregularidades" en la construcción y el peritaje de la línea 12 del metro de la Ciudad de México.

La investigación de MCCI encontró bitácoras de la obra de 2008 a 2012 con "alertas de omisiones e irregularidades en tramos al frente de Grupo Carso, como la subcontratación de empresas sin las certificaciones requeridas, falta de varillas en cabezales, inconsistencias en fabricación de trabes y pernos faltantes en estructuras".

Además, un año y nueve meses antes de la inauguración de la línea, el 30 de octubre de 2012, la empresa supervisora de la obra, IACSA, advirtió a Grupo Carso sobre "la falta de colocación de pernos" en el tramo Olivos-Tezonco, donde ocurrió el incidente de 2021.

Sobre el peritaje del derrumbe, MCCI reportó que la cadena de custodia de tres muestras de acero que formaban parte del tramo colapsado "desapareció" después de que DNV las envió por paquetería a un laboratorio de análisis en Ohio, Estados Unidos.

DNV publicó un comunicado este miércoles en el que niega que exista un conflicto de interés y asegura que la metodología empleada para el tercer informe tuvo "el mismo rigor" que la utilizada en las dos partes anteriores.

 

Lee: A un año del colapso de la L12 del Metro, muchos reclamos y pocos avances

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015