Pacto contra la inflación tendrá una ''contención limitada'': Coparmex

No hay un estimado de cuánto costará a la IP la aplicación del acuerdo
Foto: Cristina Rodríguez

Dora Villanueva, Alonso Urrutia y Emir Olivares 

El acuerdo entre gobierno federal e iniciativa privada para fijar el costo único de una canasta de 24 productos será una “contención limitada” a la inflación, dado que los factores que comandan el encarecimiento de bienes y servicios son internacionales, dijo José Medina Mora, presidente de la (Confederación Patronal de la República Mexicana).

Al término de la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la que se presentó el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), el líder patronal reconoció el que se haya llegado a un acuerdo entre el gobierno federal y la iniciativa para mitigar el aumento de los precios, pero aseguró que “no hay un monto (de cuánto pueden bajar los productos), son fuerzas de mercado”.

La posición de la Coparmex contrasta con las declaraciones del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, quien anticipó una baja de hasta 20 por ciento.

“Sabiendo que es limitado lo que se puede hacer para contener la inflación, nos parece que es muy positivo que este programa sea fruto de un diálogo donde todos ponen, el gobierno contribuye, lo hacen las empresas y esto acotado a seis meses porque es un programa que no puede ser permanentemente”, sostuvo medina Medina Mora.

Explicó que no hay un estimado de cuánto costará a la iniciativa privada la implementación del acuerdo, dado que cada empresa hace sus propias estimaciones y pueden trasladar el congelamiento en el precio de un producto a otros para compensar sus balances.

“Eso depende de los costos de cada empresa, no hay un costo estimado para la iniciativa privada y cada empresa ha hecho un análisis. Hoy escuchamos el caso de una empresa que hace el esfuerzo en un producto, eso le permite, con ese esfuerzo, absorber ese costo en otros productos, pero apoyar estos de la canasta básica”, detalló.

Recalcó que, si bien el gobierno federal no descarta extender la contención de los productos más allá de los seis meses anunciados este 4 de mayo, hay una mesa de trabajo que irá evaluando la situación.

En contraste, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que el acuerdo tiene margen para ampliarse, hacerlo transversal a más marcas. “No tengan duda” de que se podrá implementar en todo el territorio, dijo a reporteros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA