Analizarán propuestas para matrimonio igualitario en Edomex este jueves

Perfilan eliminar el género como requisito y sugieren reformar el código con ''dos personas''
Foto: Congreso del Estado de México

Comisiones Unidas del Congreso del Estado de México acordaron conjuntar las tres propuestas para la aprobación de los matrimonios igualitarios, dos del grupo legislativo de Morena y una del PRD, a fin de integrar un solo dictamen y analizarlo el próximo jueves 19 de mayo.

En la primera reunión de trabajo de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, Gobernación y Puntos Constitucionales e Igualdad de Género, para analizar este tema, 15 diputadas y diputados locales de Morena, PRD y PRI se pronunciaron a favor de los matrimonios igualitarios al considerar que es un tema de derechos humanos y combate a la discriminación que ha sido aprobado en 26 congresos estatales del país y cuenta con resoluciones a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Acompañados de la diputada federal Odette Almazán Muñoz, secretaria de la Comisión de Diversidad del Congreso federal, los legisladores que se pronunciaron a favor de las iniciativas llamaron a la voluntad política y a legislar en favor de los derechos humanos, a conjuntar las propuestas y establecer una fecha de dictamen para llevar el tema a un Periodo Extraordinario de Sesiones.

Durante la reunión, analizaron las tres iniciativas de reforma al Código Civil presentadas por diputada Beatriz García; por las diputadas Anais Burgos, María del Carmen de la Rosa y Jezabel Delgado, así como por los diputados Daniel Sibaja, Max Correa e Isaac Martín Montoya Márquez, así como la que presentó el diputado Omar Ortega Álvarez y las legisladoras María Elida Castelán Mondragón y Viridiana Fuentes Cruz, del PRD.

Como parte de la propuesta conjunta, el Congreso analiza eliminar el género como requisito para contraer matrimonio, al plantear que esa unión ocurrirá cuando “dos personas de manera libre y voluntaria” decidan compartir un estado de vida, bajo las formalidades y solemnidades que establezca el código.

Se perfila que sea requisito para contraer matrimonio el haber cumplido los 18 años y se eliminarían causales para anular el vínculo matrimonial como el estado de embriaguez, uso de drogas o enfermedades contagiosas o hereditarias.

Durante la reunión se pronunciaron a favor de la reforma las diputadas Beatriz García Villegas, Anais Miriam Burgos Hernández, María del Carmen de la Rosa Mendoza, Yesica Yanet Rojas Hernández, Lourdes Jezabel Delgado Flores y Alicia Mercado Moreno, y los diputados Daniel Andrés Sibaja González, Max Agustín Correa Hernandez, Marco Antonio Cruz Cruz, Gerardo Ulloa Pérez y Mario Ariel Juárez Rodríguez, todos de Morena; el diputado Omar Ortega Álvarez y las diputadas María Elida Castelán Mondragón y Viridiana Fuentes Cruz, del PRD; así como la legisladora Paola Jiménez Hernández, del PRI.

 

Sigue leyendo:

-Jalisco aprueba el matrimonio igualitario y la identidad de género

-Cómo tramitar el matrimonio igualitario en el Registro Civil de Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU