Eirinet Gómez
Civiles armados atacaron a balazos al síndico de Tecolutla (Veracruz), Alfredo Salazar Nolasco, y a su esposa Nayeli Pérez Pérez, cuando viajaban a bordo de su vehículo particular después de dejar a sus hijos en la escuela. Ambos resultaron heridos de gravedad y fueron trasladados al hospital de la región para recibir atención médica.
El funcionario, popularmente conocido como Tonalis, había acudido junto a su pareja a dejar a sus hijos a la escuela, cuando fueron sorprendidos por pistoleros quienes iban a bordo de una motocicleta.
Los reportes oficiales indican que Salazar Nolasco y su esposa se iban a incorporar a la calle Juan Ahumada en la zona centro del municipio, cuando un par de hombres armados, que viajaban a bordo de motocicletas, les emparejaron y dispararon contra ellos en repetidas ocasiones.
El funcionario trató de evadir a sus agresores, y en las maniobras intentó impactar con su camioneta a sus agresores, provocando que estos se proyectaran contra una pared y dejaran de agredirlos.
Salazar Nolasco resultó con un balazo en un brazo y otro más en la quijada, mientras su esposa Pérez Pérez tuvo uno en la cabeza. Por parte de los agresores, uno murió en el lugar de los hechos mientras que el segundo resultó herido, y fue llevado con vida a un hospital de la región donde permanece bajo vigilancia policial.
El funcionario y su esposa fueron llevados a un hospital de Gutiérrez Zamora, pero posteriormente trasladarlos al hospital regional de Poza Rica donde su estado de salud se reporta estable.
Elementos policiales y ministeriales han iniciado las indagatorias correspondientes para tratar de esclarecer el atentado.
Lee: En evento público asesinan al director del DIF de Acayucan, Veracruz
Edición: Estefanía Cardeña
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya