Por primera ocasión, en Aguascalientes y Tamaulipas se instalaron 50 urnas electrónicas en cada entidad para continuar con las pruebas piloto de esta herramienta en la jornada electoral.
Ambas entidades ayudarán a mejorar la implementación de este dispositivo que permite el voto sin la necesidad de usar papel.
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la instalación de las urnas para dos de las seis entidades que este domingo 5 de junio eligen gobernante.
Las urnas traen precargada la boleta electoral y funcionan con energía eléctrica. En este video puedes conocer el funcionamiento de un dispositivo electrónico usado en las votaciones.
“Con las urnas electrónicas no se hace uso de internet, el voto se emite en dispositivos electrónicos de manera presencial en casillas instaladas y supervisadas por funcionarias y funcionarios electorales. Se vota de manera sencilla, libre y secreta, y además, se ahorra en el uso de papel”, destacó el INE.
A las 11: 06 de la mañana, Aguascalientes confirmó la instalación de la totalidad de las casillas, mientras que el Instituto Electoral de Tamaulipas no ha emitido reportes sobre el avance de la jornada.
Lee también: Pide INE esperar resultados oficiales y no proclamar victorias anticipadas
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya