Se agudiza la escasez de agua en Monterrey

Tras cortes en suministro, también se eleva costo de garrafones
Foto: La Jornada

Raúl Robledo

La falta de agua potable en los hogares de Monterrey y municipios conurbados, que a partir del sábado reciben el suministro sólo seis horas, ha propiciado que los ciudadanos realicen compras masivas de agua embotellada, lo que ha provocado desabasto, se constató en un recorrido por establecimientos, donde los anaqueles lucen vacíos.

 

Lee: Por escasez, reducirán a seis horas suministro de agua en Monterrey

 

Aunado a la problema de la escasez del recurso, el costo del agua embotellada tuvo alzas de precios considerables, coincidieron los dueños de los negocios y empleados de supermercados.

“Aumentó todo. El garrafón grande costaba 43 pesos y ahora entre 46 y 50 pesos; los chicos están casi igual de caros que los grandes”, explicó un trabajador de una tienda de conveniencia en el sector San Bernabé.

Dijo que “hay mucha escasez de agua (embotellada), dura dos días (en el anaquel) y los proveedores surten pocas veces en la semana”. El vendedor surtía lunes, miércoles y viernes; ahora sólo acude los viernes y en ocasiones no entrega el pedido completo.

Vecinos de municipios de la periferia como Ciénega de Flores, El Carmen, Salinas Victoria, Marín y Zuazua, señalan que hay comerciantes que aprovechan esta situación para lucrar.

Denunciaron que acuden a esos sectores con camiones cargados de garrafones de agua sin marca, los cuales llegan a vender hasta en 100 pesos cada uno y no hay manera de denunciarlos, pues se mueven manera constante.

A partir del sábado, por orden gubernamental, los municipios de la zona metropolitana de Monterrey y los de la periferia, comenzaron a recibir agua potable sólo seis horas al día, de las 4 a las 10 horas, medida que, además, tuvo una serie de errores en las primeras horas de su aplicación.

El responsable de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal, justificó que las fallas en el suministro eléctrico para mover las bombas de agua, el quiebre de tubos y las fugas que se presentan en la red, propiciaron que no llegara agua en las seis horas diarias establecidas, lo que derivó en quejas y protestas ciudadanas.

El sábado, vecinos inconformes de Ciénega de Flores y Zuazua, municipios al norte de la capital de Nuevo León, bloquearon la carretera Monterrey-Nuevo Laredo por unas siete horas en demanda del restablecimiento del servicio, pues llevan 15 días sin agua.

 

Foto: La Jornada

 

El funcionario aseguró que los trabajadores de Agua y Drenaje de Monterrey trabajan intensamente en los ajustes, para que el programa recién implementado funcione bien.

Reiteró que todo el personal ha estado trabajando a marchas forzadas para solucionar lo más rápido posible los problemas que se han presentado.

Barragán Villarreal explicó que se eligió el horario de 4 a 10 de la mañana por ser el de mayor consumo históricamente en el estado. Pidió paciencia a la ciudadanía y demandó la oportunidad para que, conforme vaya pasando la semana, la situación se regularice.

“Hay errores que están fuera de nuestro control, como el tubo que se quebró o fallas en la energía eléctrica que nos impiden bombear el agua”, insistió.

 

No dejes pasar: Nuevo León: sed y modelo económico

 

“El primer día siempre hay problemas de almacenamiento excesivo; esperemos que la gente también ajuste su llenado de agua en casa”. Comentó que en algunos sectores, sobre todo los más alejados, se presentan serios problemas para que llegue el líquido, por lo que el personal del organismo lo surte con camiones cisterna.

Refirió que la Comisión Nacional del Agua traerá de otras entidades más pipas para llegar a 120 que puedan operar en Nuevo León y en los próximos días, junto con los alcaldes de los municipios afectados, definirán el programa que van a aplicar para la distribución.

“La peor crisis hídrica de las últimas décadas”

Señaló que la sequía es crítica a tal grado que en la entidad se enfrenta la peor crisis hídrica de las últimas décadas. El director de la paraestatal descartó que haya favoritismo en el suministro de agua por sectores o municipios, y atribuyó esto a que en algunas zonas hay más disponibilidad que en otras por la cercanía a los tanques y la altura.

“No es una situación fácil; estamos trabajando con mucho estrés y haciendo el mejor esfuerzo; es una crisis sin precedente, pero Nuevo León se ha enfrentado a peores situaciones y ha salido adelante”, destacó.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas