Néstor Jiménez
En el marco de la novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Clacso) que se realiza en la Ciudad de México, se registró el arribo de aproximadamente 8 mil extranjeros, “no únicamente de las personas académicas, sino también de familiares que les acompañan”, sostuvo el Instituto Nacional de Migración (INM) luego de denuncias de investigadores y agrupaciones por retenciones arbitrarias en el aeropuerto capitalino de quienes acuden a este foro.
El pasado miércoles, La Jornada publicó que organizaciones como Sin Fronteras IAP acusaron que hubo “agresiones y amenazas” contra académicos y sus familiares por parte de agentes del INM, al momento de llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También sindicatos de investigadores reprocharon las retenciones.
“Esta autoridad migratoria está obligada a cumplir y hacer cumplir la Ley de Migración y su reglamento, durante todo proceso de internación a México por parte de personas provenientes de otras naciones. Es así como se actuó en los casos expuestos públicamente”, afirmó ayer el INM por en un comunicado.
Sin Fronteras expuso que, además de actos de discriminación, las irregularidades se presentaron principalmente en casos de académicos colombianos.
Edición: Ana Ordaz
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya