En Sonora, los niños, niñas y adolescentes que hayan vivido alguna situación de violencia y abuso ahora serán acompañados por Golda, La Canina Maravilla, que les ayudará a pasar por el proceso para exponer ante la autoridad las circunstancias de los delitos que fueron víctimas.
Por primera vez en México, una fiscalía implementará la canoterapia, o asistencia canina, para preparar a las personas menores de edad para declarar ante el Ministerio Público.
La Fiscalía General del Estado de Sonora eligió a Golda para comenzar el plan piloto y el pasado 1 de junio se realizó la primera audiencia en el Centro de Justicia para las Mujeres en la que dos niñas, de 5 y 9 años, realizaron su declaración acompañadas de la perra golden retriever.
Tras el éxito de Golda, Sonora continuará con la canoterapia, la cual se realiza con ayuda de perros adiestrados que ayudarán a las víctimas que no encuentran las condiciones emocionales para rendir su declaración.
“Se logra que niñas y niños salgan del bloqueo emocional y puedan verbalizar una vivencia traumática y exponerlo ante la autoridad. La terapia asistida, mediante una mascota La Golda adiestrada, posibilita que la niña o el niño descubran el valor de su palabra y la haga valer”, explicó la Fiscalía de Sonora en un comunicado.
Los resultados de Golda confirmaron la funcionalidad de la canoterapia: se redujo el tiempo de sesiones de 10 a tres para que las menores puedan estar listas para aportar su testimonio.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya