Insuficiente, aumento de un peso a tarifa de transporte público: FAT

El incremento no fue una negociación, sino que se trató de ''una imposición'', aseguró
Foto: Víctor Camacho

Elba Mónica Bravo

El incremento de un peso a la tarifa del transporte público concesionado es insuficiente, aseguraron los líderes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), al afirmar que el aumento no fue resultado de las mesas de negociación con autoridades del gobierno capitalino, sino que se trató de “una imposición”, por lo que advirtieron que no descartan movilizaciones y bloqueos en las vialidades en los próximos días.

Refrendaron que es necesario un aumento de al menos tres pesos en la tarifa, además de la entrega de un bono de combustible por un monto de 5 mil pesos, al señalar que con el incremento de un peso a partir de 15 de junio no alcanzará a los 9 mil agremiados del FAT para dar mantenimiento a las unidades.

 

Lee: Subirá a seis pesos el pasaje de micros, combis y camiones en CDMX

 

Consideraron como “una amenaza a nuestra fuente de trabajo” el anuncio de sanciones que incluyen la cancelación de licencias y de la concesión en caso de que no se cumplan con las condiciones de mantenimiento a las unidades, además de que reclamaron que no pueden detenerse para que el usuario baje de la unidad en carriles confinados, porque hay comerciantes en la vía pública que invaden las vialidades, como ocurre en el Eje 3, lo que acusaron un una de las dos mesas.

El líder de la FAT, Francisco Carrasco, dijo que en la segunda mesa de negociación se anunció de manera unilateral el aumento de un peso a la tarifa, por lo que los miembros de la organización salieron de la reunión.

 

Foto:Pablo Ramos

 

En conferencia de prensa, en el circuito de la Plaza de la Constitución frente al Antiguo Palacio del ayuntamiento, acusaron que el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, no estuvo en las dos mesas de negociación en las que no se entró a la discusión del aumento de la tarifa del transporte.

Señalaron que a pesar de que no están de acuerdo con el incremento de un peso a la tarifa del transporte, que incluye microbuses, vagonetas y autobuses, sí lo cobrarán al usuario.

Nicolás Vázquez comentó que un peso no alcanza, lo que dijo “es apenas un respiro, pero no oxígeno para tener fortaleza económica”, al advertir que “no quitaremos el dedo del renglón, nuestro objetivo es alcanzar pronto los tres pesos”.

“Este incremento es insuficiente; si quieren hablar de actualización esa actualización debe ser técnica y nos llevará a los 13.50 pesos que nos cuesta transportar a un pasajero y tener condiciones de dar mantenimiento a la unidad, pagar los derechos, invertir en mejoras al servicio y vivir de forma digna”, dijo.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo