Bloquean paso a AMLO en Oaxaca para pedir su ayuda

Habitantes del ejido Mogoñe buscan resolver un conflicto de tierras de hace 40 años
Foto: Presidencia

Emir Olivares

Habitantes del ejido Mogoñe bloquearon de manera intermitente la carretera federal que conduce de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, a la espera de paso del presidente Andrés Manuel López Obrador para exponerle una problemática de tierras de más de 40 años.

Los ejidatarios reclaman un pago justo por sus tierras, que calculan en 3 mil hectáreas, que hace cuatro décadas fueron entregadas a dos colonias circunvecinas y hasta ahora no se ha resuelto la problemática.

Informaron que han mantenido negociaciones con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sin hasta ahora alcanzar acuerdos; por lo que esperaron el paso del presidente López Obrador por esta vía para exponerle el caso y pedirle una solución.

Y es que este sábado el mandatario realizó una gira por Salina Cruz para verificar avances en el Corredor Transoceánico y por la tarde viajó vía terrestre a Coatzacoalcos para continuar con la revisión de ese proyecto que pretende conectar el Golfo con el Pacífico.

Los ejidatarios indicaron que las autoridades realizaron un avalúo que estimó el pago por hectárea en 22 mil pesos, mientras ellos han realizado tres de manera independiente, en los que se calculó el costo mínimo por hectárea en 80 mil pesos, el medio de 150 mil y el alto de 220 mil.

Cuando el mandatario pasó por la zona, se detuvo para dialogar desde su camioneta con los manifestantes, quienes amagaron que de no encontrar un acuerdo bloquearan totalmente la carretera el 16 de junio.

Tras escuchar la situación aseveró que es el “administrador” de los recursos públicos, por lo que les propuso que en esa fecha enviará a los encargados de avalúos del gobierno federal para que realice un nuevo cálculo del costo de las tierras y se les pague el precio que ese análisis defina.

Les pidió esperar a finales del mes para tener respuesta definitiva. “Antes de que termine junio ya saben ustedes cuánto les corresponde. Y pónganse ya a ver los que tienen los derechos, para que no se cuelen Y sepan que se va a entregar la cantidad que les corresponde” con base en el avalúo que enviará a hacer.

Los ejidatarios agradecieron al presidente y tras esa charla permitieron el paso del convoy y del resto de los vehículos que circulaban por esta carretera.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo