Juan Carlos G. Partida
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que se inició una investigación por el robo de 20 contenedores con cargamentos de oro, plata, zinc y otros metales, denunciado por autoridades del puerto de Manzanillo. La Semar, por su parte señaló que este hecho no ocurrió en terrenos de su jurisdicción ni bajo cuidado de sus elementos.
No obstante, no proporcionó mayores detalles del hurto. De acuerdo a versiones extraoficiales, alrededor de la una de la madrugada del sábado, un grupo de hombres armados arribó en camionetas al puerto de Manzanillo.
Tardaron siete horas
Rodearon un patio de maniobras que se ubica en la calle Algodones y amagaron a unos 20 trabajadores.
Usando grúas y camiones, trasladaron los contenedores, pertenecientes a la empresa Maniobras Alfonso Mireles (MAM) a un tractocamión; tardaron alrededor de siete horas en las maniobras, por lo que alrededor de las 8 de la mañana se retiraron.
Los criminales utilizaron equipo para cortar candados, abrir los contenedores y robar su contenido, cuyo valor se estima en varios millones de pesos.
La sustracción de los contenedores en el recinto portuario se ha incrementado en los últimos años, a pesar de que la Secretaría de Marina Armada de México tiene control del puerto desde 2019.
Robo en Manzanillo fue a un particular, no en el puerto: Semar
La Secretaria de Marina (Semar) desmintió que el robo de 20 contenedores se haya registrado dentro del recinto portuario o en algún almacén bajo cuidado de sus elementos.
“Los citados contenedores se encontraban en un patio perteneciente a un particular y no dentro del recinto portuario del Puerto de Manzanillo, Colima, donde la seguridad está a cargo de la Secretaría de Marina”, aclaró.
Según versiones de los hechos, se trata de envíos de oro, plata, zinc y productos electrónicos cuyo valor en su conjunto rebasa los 12 mil millones de dólares.
La Semar afirmó que se enteró de los hechos por fuentes abiertas, pues no ocurrieron en terrenos de su jurisdicción.
“La protección y seguridad de las mercancías en este tipo de instalaciones, se encuentran a cargo del personal propietario de citado lugar (seguridad privada), y cuenta con el permiso del gobierno municipal para realizar sus actividades; quedando fuera del área de responsabilidad de esta Institución”, informó la Semar.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado de Colima confirmaron en la víspera que ese órgano abrió una investigación por el caso.
De acuerdo a una versión extraoficial, un grupo armado ejecutó el robo usando grúas, camiones y equipo para cortar candados y abrir los contenedores.
La banda trasladó los contenedores, pertenecientes a la empresa Maniobras Alfonso Mireles (MAM) a un tractocamión, en una maniobra de unas siete horas. Los asaltantes se retiraron alrededor de las 8 de la mañana, según esa versión.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada