Impulsan nuevos talentos en cine mexicano con la Raindance Film School

La filial tendrá el mismo programa académico que en Londres privilegiando filmes independientes
Foto: Efe

Con la intención de formar nuevos talentos en el cine y el lenguaje audiovisual y generar coproducciones entre México, Reino Unidos y otros países, la escuela londinense Raindance Film School abrió una filial en la ciudad de Guadalajara.

Durante la presentación de la escuela en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, su director, Andrés Díaz, dijo a Efe que comenzaron el proyecto en Guadalajara por el crecimiento que ha experimentado esta ciudad en la producción cinematográfica.

"En los últimos cinco años el crecimiento de la industria fílmica acá ha crecido muchísimo, el año pasado Disney y Warner estaban haciendo una serie y hay películas de Netflix sucediendo y me parece que este es el lugar para estar pensando en el futuro del cine", indicó.

Raindance Film School nació en 1993 en Londres como una escuela independiente y tiene una filial en Dubai desde enero de 2021.

 

Lee: Conalep integra carreras técnicas de cine a su plan de estudios

 

Díaz señaló que el programa académico será el mismo de la escuela en Londres privilegiando el cine independiente, el cual se genera sin importar la inversión con la que cuenten los creadores.

El trabajo con los estudiantes tiene el objetivo de generar proyectos fílmicos que puedan trabajar de manera paralela en Emiratos Árabes, Reino Unido o México.

"Buscamos contactar con las industrias de cada país y dentro de la filosofía está producir, hacer una película por año con los productores aliados, además de un programa para incentivar a los alumnos a hacer su primer largometraje, que esos mismos fondos estén en Londres y que podamos hacer coproducciones", explicó.

Raindance Film School organiza cada año además el British Independent Film Awards, por lo que Díaz no descarta que puedan tener una extensión de dicho premio o generar un nuevo Festival en México.

"La idea que tenemos es hacer un festival mucho más grande, a nivel nacional en las primeras ediciones y después convertirlo a nivel Latinoamérica y que sea universitario porque es la industria emergente y buscamos impulsarlo a nivel mundial", concluyó.

Las clases iniciarán en octubre y hasta ahora hay solicitudes de estudiantes de México, Israel, China y África.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU