Presenta HBO documental dedicado a la cultura muxe de Oaxaca

La plataforma reconoció a las personas no binarias durante el Festival Internacional de Cine
Foto: Universidad de Guadalajara

Ni hombres, ni mujeres: muxes. Así es la cultura de un sector de la comunidad LGBTTTI en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, que se verá reflejada en un documental realizado por la plataforma streaming HBO Max.

En el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, HBO Max presentó el tráiler de Muxes, un relato de lucha, superación y reconocimiento, protagonizado por Felina Santiago, Elvis Guerra y Krishtal Aquino.

El material audiovisual retrata la resistencia y la cultura muxe ante la discriminación en una zona indígena de México.

La Universidad de Guadalajara dio a conocer que HBO Max tiene como objetivo compartir historias que deberían trascender fronteras e incluir temas de género, como en este caso, las personas no binarias de Oaxaca, que se identifican como muxes.

Felina Santiago, Elvis Guerra y Krishtal Aquino comentaron sobre el proceso para reconocerse como muxes y destacaron que no es fácil enfrentar a la familia y a la sociedad.

Las muxes llegaron a la presentación del tráiler luciendo tehuanas bordadas y coronas de flores, vestimenta tradicional de esta cultura.

Las personas muxes no se identifican como hombres o como mujeres y esa es la palabra en zapoteco que usan para definirse. 


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo