FBI detiene a productores de música grupera por presuntos vínculos con el narcotráfico

Angel del Villar y Luca Scalisi enfrentan a una condena de hasta 30 años de prisión
Foto: La Jornada

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos detuvo ayer a dos ejecutivos de empresas musicales acusados de realizar negocios con un promotor de conciertos con sede en Guadalajara vinculado a narcotraficantes mexicanos.

Se trata de Ángel del Villar y Luca Scalisi, productores de narcocorridos y de música regional mexicana, quienes fueron detenidos en Los Ángeles y se enfrentan a una condena de hasta 30 años de prisión, de acuerdo con información difundida este miércoles por la Embajada de Estados Unidos en México.

Del Villar, de 41 años, director general de Del Records y de su agencia de talentos subsidiaria Del Entertainment; y Luca Scalisi, de 56 años, de West Hollywood, director financiero de Del Entertainment, comparecieron ya ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el centro de Los Ángeles.

A Del Villar se le impuso una fianza de 100 mil dólares y a Scalisi se le impuso otra de 35 mil dólares. Sus próximas comparecencias han sido programadas para el 20 de julio.

Ambos productores son mencionados en una denuncia penal que los acusa de conspiración para realizar transacciones con bienes de narcotraficantes especialmente designados en violación de la Ley Kingpin.

Se cree que un tercer acusado nombrado en la denuncia -Jesús Pérez Alvear, de 37 años, de Cuernavaca, Morelos, México, promotor musical que controla Gallistica Diamante, alias Ticket Premier- se encuentra en México.

Pérez, que promovió conciertos en México para Del Entertainment hasta marzo de 2019, y Gallistica Diamante están incluidos en la lista de "Narcotraficantes especialmente designados" bajo la Ley Kingpin, que impide a las personas en Estados Unidos realizar negocios con las dos entidades.

La denuncia alega que el 19 de abril de 2018, los agentes del FBI se acercaron a un conocido músico, al que se refiere la denuncia como Individuo A, y le dijeron explícitamente al Individuo A sobre la designación de Pérez bajo la Ley Kingpin y cómo eso le prohibía realizar negocios con Pérez y realizar conciertos que Pérez promovía.

El 28 de abril de 2018, el Individuo A actuó en un concierto de música que organizó Pérez. La tarjeta de crédito de Del Villar se utilizó para pagar un jet privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys a la actuación en Aguascalientes, México, según la denuncia.

En otras cuatro ocasiones en 2018 y 2019, el Individuo A actuó en conciertos en México -concretamente en Mexicali, Salamanca, Chiapas y San José Iturbide-, todos ellos promovidos por Pérez. El Individuo A actuó bajo la dirección o con el conocimiento de Del Villar, Scalisi y Pérez.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios