Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
La decisión de investigar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, derivada de la difusión de audios que lo involucran, corresponde a la Fiscalía General de la República, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Que lo investiguen las autoridades, porque si no, luego nos acusan de persecución".
No obstante, más adelante en su conferencia de prensa, al retomar sus críticas a la postura de la oposición de declararse una moratoria constitucional, lanzó irónicamente el cuestionamiento: lo que llama la atención es que están acusando al presidente del PRI y en vez de salir a defenderlo son unos ingratos, se quedan callados. Porque ahora ni lo conocen, cuando él les dio todo. ¿Ha salido este señor del PAN a defenderlo?¿No ha salido Diego a defenderlo? ¿Fox? ¿Creel? ¿Calderón? Alito aguanta el pueblo se levanta".
Lee: 'Alito' ha colocado al PRI en la crisis más grave: ex dirigentes
“De cualquier forma, aseveró, que se ventilen estas cosas ayuda políticamente. Es bueno que se ventile que había estas fechorías, que se hagan públicas.”
En este marco, reiteró sus críticas a la determinación de la oposición de negarse a legislar, reiterando que la próxima semana enviará la primera iniciativa para que ya no haya cambio de horario. Habrá que ver lo que van a hacer porque les pagan por legislar, si se niegan a hacerlo, insistió, que no cobren.
Sin embargo aseveró que los problemas del país no se resuelven solo con las leyes, por qué dijo que seguirán los cambios trascendentes no necesariamente a partir de las modificaciones legislativas. En este contexto, dijo que en el caso del ámbito electoral.
No dejes pasar: Realizan inspección ocular en los alrededores de la mansión de ‘Alito’ en Campeche
Al conocerse audios comprometedores del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro ‘G’, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de que se difundan, con independencia de que puedan tener validez legal en el proceso que se le sigue en Estados Unidos. “Que se conozcan todos los hechos y se reprueben y estigmaticen hechos de abuso de autoridad represión, corrupción. No se quede nada más en juzgados y expedientes”.
En conferencia, fue cuestionado sobre el impacto que tendrá esta información que trascendió anoche donde habla de acuerdos y amenazas a testigos, López Obrador señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República determinar si a partir de estos nuevos elementos, se pudieran emprender nuevas investigaciones en contra de quien fuera responsable de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.
“Aunque él era un personaje importante en el gobierno, muy importante, la responsabilidad se tiene arriba, en la decisión equivocada de enfrentar el problema de la delincuencia con medidas coercitivas, declarando la guerra. Ese fue el error principal, además de manera improvisada, sin un diagnóstico.”
Pidió se expusiera la fotografía en la que, de visita en Michoacán, a los 11 días de entrar al gobierno, anunció el inicio de la guerra contra el narcotráfico. En la fotografía se ve a Calderón en medio de la jerarquía castrense y con la casaca militar.
López Obrador dijo que la motivación central fue que a Calderón sabía que había habido un fraude y lo hizo en busca de legitimidad.
"Preparó actos espectáculo para obtener la legitimidad que no lograron en las urnas y ganar legitimidad pronto. Con el apoyo de los medios, toda una estrategia bien diseñada, bien contada. Popularmente en términos mediáticos le funcionó, porque da ese golpe y otros y al año la gente contenta diciendo ahora si hay presidente. A este si no le tembló la mano, esa política de espectacularidad."
López Obrador comentó que posteriormente Genaro ‘G’ fue cobrando importancia dentro de la administración de Calderón.
“Por eso el caso de Genaro ‘G’ es importante. No es la justicia sólo castigo, sino que sea aleccionador, que ayude a prevenir, para que no haya repetición. No se quieran resolver problemas de origen social con el uso de la fuerza, es toda una mentalidad.”
No dejes pasar: Prepara México denuncia en la ONU contra Calica por ecocidio
Durante la reciente reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con el responsable del gobierno de Estados Unidos para asuntos climáticos, John Kerry, dialogaron sobre las acciones para reducir la quema de gas metano, y se trabaja en dos programas en esta materia.
Las propuestas las presentará el mandatario este viernes en la cumbre que en materia climática que se efectuará vía remota, informó el titular del Ejecutivo federal en su conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional.
“En efecto, ese tema lo tratamos con el señor Kerry y estamos ya trabajando en dos programas para reducir la quema de gas a la atmósfera, y es parte de lo que voy a plantear mañana en la reunión del medio ambiente, de cambio climático que vamos a tener, es uno de los temas, es una de las propuestas”, indicó López Obrador.
Subrayó que “es algo que ya estamos atendiendo porque es de los más irracional que puede haber, estar comprando gas y tener que quemarlo con la contaminación que implica”.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada