Realizan inspección ocular en los alrededores de la mansión de ‘Alito’ en Campeche

Sales Heredia aclara que se trató de un operativo para delimitar los espacios a nombre del dirigente del PRI
Foto: La Jornada Maya

Elementos de la policía ministerial realizaron la mañana de este martes una diligencia de inspección judicial en los alrededores de la mansión del dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, ubicada en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo, de Campeche.

A la falta de una orden de cateo, las diligencias de éste día en los alrededores de la mansión de Alito, fueron para delimitar predios a su nombre.

 

 

Alrededor de las 6 horas de la mañana de este día, unos 20 vehículos de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), arribaron al fraccionamiento exclusivo Lomas del Castillo, zona residencia en donde Alejandro Moreno Cárdenas, ex gobernador de Campeche y actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tenía su domicilio conocido durante su estancia como jefe del ejecutivo estatal. Luego de horas de incertidumbre, el titular de la Fiscalía General del Estado, Renato Sales Heredia, aclaró que no fue un cateo pues no se tiene la orden, sino una inspección ocular para delimitar los espacios a nombre de Moreno Cárdenas.

Y es que, Sales Heredia recalcó que no coinciden las declaraciones de ingresos de Alito Moreno, con las posesiones a su nombre, además de la cuestión del supuesto costo por metro cuadrado de los predios a su nombre y los ligados a él dentro del fraccionamiento, recordando “habría que preguntarse, cuánto costaron en realidad los terrenos pues resulta increíble se los hayan vendido a un costo de 30 centavos por metro cuadrado, en una de las zonas más exclusivas de la ciudad”, dijo.

 

 

También recordó que no es sólo una carpeta de investigación en su contra, por lo cual habrá más diligencias de diferente índole hasta llegar a los cateos, que por el momento no son necesarios pues están integrándose las carpetas y primeramente están ordenando los predios, pues en el Registro Público de la Propiedad de Campeche aparecen cinco predios a su nombre, luego uno o dos a nombre de familiares de él, y otros más a nombre de sus amigos y conocidos, es decir, de posibles prestanombres.

Finalmente explicó que una inspección ocular no es necesariamente que un topógrafo deba asistirlos, sino son mediciones y reconocimiento de cuáles predios son los que van a tomar en cuenta primeramente, y cuáles en segundos y terceros términos, “son diligencias básicas, de seguimiento e inspección, poco a poco iremos dando mayores datos, pero por el momento sólo es aclarar qué hicimos, pero nada tiene que ver un cateo con lo realizado este día, tan es así que todo ocurrió con normalidad y en unos 15 minutos”, finalizó.

La gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, ha exhibido al menos cinco audios en los que se escucha a Moreno Cárdenas dar instrucciones para la triangulación de recursos y para evadir el pago de impuestos en la adquisición de propiedades.

La mandataria morenista anunció que este martes, durante la transmisión de su programa Martes de Jaguar, dará a conocer otro audio en que el líder nacional del PRI presuntamente habla sobre diversos negocios con un diputado federal de su partido.

 

 

Lee: Inicia con hermetismo reunión de ex líderes del PRI con 'Alito'

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Venezuela: el principio de la no intervención

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Venezuela: el principio de la no intervención

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

<