A las 16 horas, tiempo del centro de México, se formó la depresión tropical Tres-E en el Océano Pacífico, al sur-sureste de Chiapas, por lo que refuerza las condiciones de lluvias intensas en esta entidad, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno se ubicó aproximadamente a 360 kilómetros al sur-sureste de Puerto San José, Guatemala, y a 485 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala.
Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.
A su vez, Blas permanece como huracán categoría 1, y en su paso por el Pacífico mexicano provocará en las próximas horas lluvias intensas en Colima, Jalisco y Michoacán, muy fuertes en Guerrero y Nayarit.
Lee: Huracán 'Blas' provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán
A las 16:00 horas, Blas se ubicó aproximadamente a 325 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 340 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165.
Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya