Triquis y gobierno reanudarán mesas de diálogo el lunes

La sesión está programada en el Palacio de Gobierno, en Oaxaca
Foto: Alfredo Domínguez

Fernando Camacho

El lunes se reanudarán las mesas de diálogo para la construcción de paz en la región triqui, en sesión programada en el Palacio de Gobierno, en Oaxaca.

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación informó lo anterior, al tiempo de señalar la voluntad de las organizaciones Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) para reanudar este diálogo y asegurar el retorno de los habitantes de Tierra Blanca Copala a su comunidad.

El proceso fue pausado en mayo debido a que el 12 de ese mismo mes fue asesinado Luciano Pérez Martínez, uno de los líderes del MULT.

La violencia por disputas políticas, sociales y económicas prevaleciente en la región triqui ha derivado en el desplazamiento de sus habitantes.

Pese al anuncio, los afectados “ya no tienen una confianza total en el Estado”, pues en más de una ocasión las autoridades han cancelado el regreso, indicó Isabel Martínez, integrante del MULTI.

Señaló que aunque el MULTI y las 143 familias indígenas triquis sí van a acudir a los encuentros, “ya no tienen la confianza total hacia el Estado, porque después de haber cancelado el retorno del pasado 15 de mayo nos estuvimos movilizando para pedir que nos atendieran, pero sólo recibimos golpes de los granaderos”.

A decir de la activista, “ya van muchas minutas de acuerdos y muchas fechas de retorno, pero (las autoridades) nunca se han puesto en acción. Supuestamente hay voluntad y condiciones, pero todo eso se queda en la mesa, porque no hay acciones para encaminar la caravana de retorno”.

A casi 18 meses de estar desplazadas en la Ciudad de México, las familias triquis están nuevamente considerando la posibilidad de emprender el regreso a sus comunidades de forma “independiente”, a pesar de los riesgos de seguridad que puede haber, pues afirman que los responsables de su huida fueron integrantes un “grupo paramilitar” que las expulsó de sus tierras el 26 de diciembre de 2020.

“Esperemos que esta nueva mesa del lunes sí sea para dar fecha de retorno y que no sean diálogos simulados. Pareciera que los encuentros fueran nada más para que las familias se desahoguen, pero sin dar una solución real al problema”, enfatizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU