Se triplica deceso de mexicanos en su intento por ir a Estados Unidos

En cuatro años subió de 272 a 719, reporta la SRE
Foto: Afp

Arturo Sánchez Jiménez

Las muertes de mexicanos en su intento de cruzar sin documentos la frontera con Estados Unidos casi se triplicaron entre 2018 y 2021, al pasar de 272 a la cifra récord de 719, de acuerdo con informes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La de 2021 es la cifra más alta desde 2004 –año en el que inician los registros de la cancillería–, sin contar que los consulados de México en la frontera tienen documentados los casos de 294 personas sin identificar que fallecieron al intentar alcanzar el “sueño americano” y que se presume son connacionales. Si se suman a quienes fueron identificados, el número llega a 913.

Desde 2004, 6 mil 480 mexicanos han perdido la vida al intentar cruzar la línea fronteriza. Si bien la dependencia no cuenta con datos desagregados por causa de muerte para el periodo 2004-2008, de 2009 a 2021 murieron 886 mexicanos por deshidratación, 480 por ahogamiento, 347 por accidente, 71 por complicaciones de salud, 30 por hipotermia, uno por homicidio y 2 mil 628 por “otras causas” no identificadas en los más recientes reportes que la cancillería ha publicado en su página de datos abiertos.

Por su acumulado histórico de muertes de connacionales, la zona de mayor peligro es Arizona, en donde entre 2004 y 2021 fallecieron 3 mil 340 migrantes de origen mexicano. El desierto de Tucson es el que ha cobrado más vidas, con 2 mil 600 connacionales fallecidos en 17 años.

El segundo estado con la cifra más alta de decesos de mexicanos que cruzan la frontera sin documentos es Texas, donde suman 2 mil 434 desde 2004, le sigue California con 696 y Nuevo México con 10.

Los documentos de la SRE hablan de 374 muertes de mexicanos en 2004, 343 para 2010 y 166 para 2015, el número más bajo en casi dos décadas.

De 2018 en adelante los fallecimientos no han dejado de crecer: pasaron de 272 en ese año a 337 en 2019, 422 en 2020 y 719 en 2021.

De los muertos en 2021, 492 eran hombres y 90 mujeres, mientras que se desconoce el sexo de 48. Si bien la mayoría eran varones de entre 28 y 45 años de edad, consta que perdieron la vida 50 niños y ocho niñas, así como otros 86 menores de edad cuyo género es desconocido.

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos ha reportado que la mayoría de los decesos de migrantes en la frontera han estado relacionadas con la exposición al calor. La agencia registró 557 muertes en la frontera suroeste durante 2021. Eso es un aumento de 254 respecto a 2020 y de 300 si se compara con 2019.

También hubo 12 mil 854 rescates de la Patrulla Fronteriza durante el año pasado. Según los registros de las autoridades estadunidenses, el anterior máximo fue en 2019, con 5 mil 335 rescates.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila