El arqueólogo mexicano Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, fue electo miembro corresponsal extranjero de la Academia de las Inscripciones y Bellas Letras (AIBL), en Francia, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De esa manera se reconoce el trabajo de cuatro décadas del también profesor-investigador del INAH y miembro de El Colegio Nacional que ha consagrado al estudio de las antiguas civilizaciones mesoamericanas de Teotihuacan, Xochicalco y Tenochtitlan, así como a la investigación de los orígenes de la arqueología y el coleccionismo en México.
Con esa distinción, López Luján se convierte en el primer latinoamericano en formar parte de la AIBL, desde que esa sociedad científica fuera fundada hace más de tres siglos y medio, en 1663, por Jean-Baptiste Colbert, ministro del rey Luis XIV.
La AIBL tiene su sede en París, en el edificio del Instituto de Francia, ubicado frente al Museo del Louvre. La sociedad científica se dedica al avance y la difusión del conocimiento sobre las civilizaciones de la antigüedad Clásica y la Edad Media, así como al de las primeras civilizaciones extraeuropeas, incluidas las amerindias.
Leonardo López Luján (Ciudad de México, 1964) es arqueólogo, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y doctor en arqueología, por la Universidad de París Nanterre. A lo largo de su carrera ha sido investigador huésped del Museo del Hombre de París y de las universidades norteamericanas de Princeton y Harvard, así como profesor invitado de la Sorbona y la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, la Sapienza de Roma y la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala.
Edición: Emilio Gómez
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya