La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) emitió este martes un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación en el cual se determina la “no suspensión” de todos los actos, procedimientos administrativos y servicios que esa dependencia lleva a cabo en relación con el Tren Maya.
En el documento, el organismo subrayó que, “con el fin de dar certeza jurídica a todos los actos relacionados con el Tren Maya, no se suspenderán plazos ni términos” que ya se habían marcado antes como días inhábiles para la realización de trámites.
Uno de los efectos del anuncio es que “se considerarán como días hábiles los comprendidos en los periodos vacacionales del 16 al 31 de julio de 2022 y del 16 al 31 de diciembre del mismo año”.
También te puede interesar: Resolverán recurso el 1 de agosto contra reinicio de obras de tramo 5 del Tren Maya
Por lo anterior, “no se suspenderá la recepción de documentación que se presente ante la Sedatu” en relación con dicho megaproyecto, ni tampoco lo hará ningún trámite relacionado “con cualquier expediente relativo al Tren Maya”.
Consultadas sobre el asunto, fuentes cercanas al tema indicaron que el acuerdo emitido ayer “es un tema separado de la declaratoria de seguridad nacional" (la cual fue dada a conocer el lunes por el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May).
“Se trata básicamente de que los trámites de Sedatu relacionados con el Tren Maya, como liberaciones, expropiaciones, análisis y demás, no se van a detener, para que ese tema siga avanzando”.
Leer: Protesta Greenpeace por reinicio de trabajos en el tramo 5 del Tren Maya
Edición: Laura Espejo
Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase
La Jornada
Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán
La Jornada Maya
La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas
Efe
Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta
La Jornada