Denunciarán al juez Samuel Ventura por absolver a 120 vinculados a Ayotzinapa

En los últimos días exculpó a Abarca y a otros 24 imputados por el caso Iguala
Foto: Notimex

Autoridades federales denunciarán penalmente al juez Samuel Ventura Ramos por la liberación de 120 personas vinculadas a los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, suscitados en Iguala, Guerrero, entre los días 26 y 27 de septiembre de 2014.

“Recurrentemente este juez argumenta cuestiones de debido proceso, que en nuestra opinión no han sido debido proceso, sino ‘debido pretexto’ para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa”, enfatizó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, durante la mañanera de este jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que también se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra del juzgador, titular del juzgado primero de distrito de procesos penales federales con sede en Matamoros, Tamaulipas.

El pasado 20 de septiembre, el juez Ventura Ramos dictó sentencia absolutoria en favor de 24 imputados más por el caso Iguala, con lo que suman 120 sentencias similares. Entre los personajes a los que este togado a dejado sin responsabilidad por la desaparición de los 43 normalistas, está el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

 

Lee: Liberan a otros 24 imputados por la desaparición de los 43 normalistas

 

Mejía detalló que en el caso de esta semana, para absolver a los 24 imputados, les dictó sentencia absolutoria por delito de homicidio calificado a los imputados que se señala de intervenir en homicidio en grado de tentativa contra Aldo Gutiérrez, estudiante de la normal que desde el día de los hechos en Iguala se encuentra en estado vegetativo debido a las heridas que sufrió.

Pese a que el juez dictó esa medida, los 24 implicados no obtendrán su libertad, pues están aprehendidos también por otras causas penales ligadas al caso Ayotzinapa, como delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, mismos que están en proceso de resolverse.

 

A México le conviene presencia de Fuerzas Armadas en las calles: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque no se logre aprobar en el Senado la iniciativa de reforma constitucional para ampliar a 2028 la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, seguirá insistiendo, por lo que dejaría pasar un tiempo y presentaría de nuevo el proyecto.

 

Lee:  Senado retira dictamen sobre plan militar hasta 2028; vuelve a comisiones

 

Insistió que “lo que más conviene” al país es la permanencia del Ejército y de la Marina en apoyo a esas labores, además que la mayoría de la ciudadanía está de acuerdo, por lo que propuso incluso una consulta popular.

Asimismo, criticó la “politiquería” de la oposición, en particular del PAN por rechazar la iniciativa sin pensar en la seguridad de la gente; y reafirmó una vez más que no modificará su estrategia de seguridad porque “está dando resultados”. Y ejemplificó con el caso de Guanajuato, donde ayer se dieron 20 de los 91 homicidios registrados en el país.

El jefe del Ejecutivo federal reconoció que ayer fue uno de los días más violentos en el país, pues se registraron 91 homicidios dolosos.

 

Descentralización y caso de los 43, pendientes de mi gobierno, dice AMLO

Al reconocer que aún le faltan dos compromisos por cumplir de los cien que ofreció al inicio de su gestión, el presidente López Obrador destacó que uno de ellos es el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Se está avanzando contra viento y marea, ya vimos la actitud del juez (que liberó a otros 24 presuntos responsables)”.

Durante su conferencia dijo que como ya se sabe en este “horrendo crimen” participaron autoridades locales y estatales, policías, elementos del ejército, de acuerdo al informe de la Comisión responsable del esclarecimiento.

“Fueron días de terror y luego ya vino otra etapa cuando deciden encubrir, falsificar pruebas, lo que se ha dado en llamar la verdad histórica, es un periodo de torturas, de desaparición de pruebas de complicidades."

El otro compromiso incumplido, dijo, es la descentralización de la administración pública federal la cual no ha avanzado en los ritmos deseables porque, entre otros aspectos, se “atravesó” la pandemia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades

La Jornada Maya

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo

La Jornada

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco