Acusa la Secretaría de Cultura a Ralph Lauren de plagio

La marca estadunidense habría copiado los diseños de los sarapes mexicanos
Foto: Twitter @cultura_mx

A través de redes sociales, la Secretaría de Cultura acusó a la marca Ralph Lauren de apropiación cultural indebida por copiar los diseños de los sarapes mexicanos en una de sus prendas.

La secretaria Alejandra Frausto evidenció el presunto plagio que la compañía estadunidense cometió al sacar a la venta un suéter con el diseño de la prenda original de Contla, Tlaxcala, y Saltillo, Coahuila.

“#NoAlPlagio. Nos pronunciamos contra la apropiación cultural que realizó la empresa @RalphLauren hacia las creaciones originales de las comunidades de Contla, Tlaxcala, y de Saltillo, Coahuila. Los símbolos identitarios no son una mercancía. Sólo las comunidades creadoras son quienes deciden las vías de comercialización de sus prendas”, manifestó Frausto en sus redes sociales.

Las cuentas oficiales de la Secretaría de Cultura condenaron enérgicamente la apropiación cultural y destacaron que del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo el evento Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano, en el que participan artesanos y artesanas de todo el país, incluidos los creadores de los sarapes. 

 

Foto: @cultura_mx

 

La titular de la Secretaría de Cultura se ha encargado de evidenciar la apropiación cultural de extranjeros a mexicanos, como en el caso de a diseñadora francesa Isabel Marant, quien fue acusada de usar diseños de Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí y Oaxaca en su colección de  ropa otoño-invierno 2020-21. 

La diseñadora se disculpó con los creadores mexicanos. 

 

Nota relacionada: Diseñadora francesa se disculpa por uso de diseños indígenas mexicanos

 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026