Congreso de Guerrero aprueba el matrimonio igualitario

Con votación secreta, es la 31 entidad en avalar el derecho; sólo falta Tamaulipas
Foto: Twitter @congresogro

El Congreso del estado de Guerrero aprobó este martes por mayoría de votos las reformas que dan legalidad a los matrimonios entre personas del mismo sexo, conocidos como igualitarios, con lo que se convierte en el penúltimo estado del país en aprobarlos.

En dos sesiones efectuadas este martes los integrantes de la LXIII Legislatura de Guerrero emitieron su voto de forma secreta y lograron mayoría para la iniciativa de reforma impulsada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 38 votos a favor, seis en contra y dos votos nulos.

Las reformas incluyen diversas modificaciones al Código Civil del estado y al Código Procesal Civil, en las que el mayor cambio fue modificar el término hombre y mujer por el de "personas".

Aunque la votación fue secreta la diputada del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julieta Fernández Márquez, hizo público su voto en contra y consideró que son leyes que desnaturalizan a la familia.

También argumentó que con esta reforma, en el ámbito legal "se están afectando sin ningún sentido, procedimientos jurídicos establecidos, que han sido la base para el desarrollo de la sociedad, como son, entre otros, la adopción, el régimen de seguridad social, el registro de nacimiento que ya no pasará por un juez de lo familiar para la adopción".

Mientras declaraba la diputada, los colectivos integrantes de la comunidad LGBTTTI que presenciaron las sesiones se levantaron y dieron la espalda en señal de protesta.

En tanto la presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Yoloczin Domínguez, consideró que son reformas que reafirman que el Congreso local está en contra de cualquier tipo de discriminación.

"Hagámoslo por nuestros representados y por aquellas personas que han dejado la vida en el camino, en su lucha por ser tratados con dignidad", expresó.

Apenas hace cinco días, el Congreso del estado de Tabasco, de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobó también los matrimonios igualitarios. Desde en lo que va de 2022 también lo han avalado Jalisco, Veracruz, Durango, y Estado de México. 

Con Guerrero, suman 31 de 32 estados de México que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos y sólo falta el estado de Tamaulipas.

 

Lee también: Tabasco, estado número 30 en aprobar el matrimonio igualitario

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema