CDMX: 3 millones de personas participaron en actividades del Día de Muertos

El desfile del 29 de octubre congregó a millón y medio de capitalinos y turistas
Foto: Cristina Rodríguez

Alejandro Cruz

Aproximadamente 3 millones de personas participaron en las actividades por el Día de Muertos realizadas por el gobierno de la Ciudad de México, señaló la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza.

Entrevistada luego de presentar una plataforma electrónica que permita recorrer el centro de la ciudad a través de la realidad virtual, señaló que tan sólo el desfile del pasado 29 de octubre congregó a millón y medio de capitalinos y turistas.


Lee: Gran Desfile del Día de Muertos rumbo al Zócalo de la CDMX: Galería

 

Lo anterior, agregó, sin contar las personas que lo vieron por televisión, que se calcula superó el millón; además de que el evento tuvo resonancia internacional, ya que fue reseñado medios de comunicación de Francia y Estados Unidos.

 

Foto: Luis Castillo

 

“Ya hay mucha gente dice que fue el mejor desfile y se ha internacionalizado”, por lo que es la festividad más esperada del año, expresó la funcionaria en el Centro cultural El Rule.

Añadió que “miles y miles” de personas han visitaron la mega ofrenda de muertos instalada en el Zócalo, así como las demás actividades que iniciaron el fin de semana, como el desfile de alebrijes, el recorrido nocturno en el Bosque de Chapultepec, ofrendas en panteones y cementerios, por lo que fueron millones de personas lo que ha convocado esta tradición.

 

Foto: Luis Castillo

 

Todo ello, sin contar, apunto, otras actividades realizadas en los centros comunitarios de programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) y los Faros de oficios, además de desfiles en las 16 alcaldías en los que participaron miles de personas.

“El tema de Día de Muertos era primero en casas en panteones, el desfile lo está llevando a la calle”, dijo la secretaria, quien evitó dar a conocer la inversión que hizo el gobierno en estas actividades con el argumento de que se está realizando el cierre, porque hubo muchas donaciones de particulares.

 

Foto: Marco Peláez

 

Precisamente, en la plataforma virtual que presentó ayer, que se encuentra en etapa de prueba, estará disponible hasta el 30 de noviembre de manera gratuita, se incluyen aspectos del desfile del Día de Muertos.

Lo anterior, se podrá ver a través de la página de internet, donde también podrán observar el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, de Diego Rivera, el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes y la Catedral.

 

Sigue leyendo:  Cocineras mayas de QRoo deleitan a asistentes al Día de Muertos en el zócalo de CDMX

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026