Localizan a la niña Elizabeth Jiménez en terminal de autobuses de Pachuca

La menor, de 12 años, fue reportada como desaparecida el 15 noviembre en Álvaro Obregón
Foto: Alfredo Domínguez

Con información de Josefina Quintero M para La Jornada 

Este sábado fue encontrada sana y salva Elizabeth Jiménez Hernández en la terminal de autobuses de Pachuca, Hidalgo. La adolescente, de 12 años, fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de noviembre en la alcaldía Álvaro Obregón.

Durante cuatro días sus padres, amigos y familia tomaron la avenida Santa Lucía y ayer el bloqueo se extendió a la Glorieta de los Insurgentes para más tarde realizar un plantón en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en demanda de su localización.

 

Foto: Twitter @FiscaliaCDMX

 

Su familia también se organizó para recorrer las calles por las que se informó estuvo caminando la estudiante de secundaria, pegaron volantes en los que pedían reportar si alguna persona la había visto.

Esta mañana sus padres sostuvieron una reunión con la fiscal Ernestina Godoy, a quien pidieron retractarse tras la declaración que hizo en el sentido de que se trataba de “una ausencia voluntaria”.

El padre de Elizabeth consideró que lo dicho por la fiscal “estigmatizó” a la adolescente, únicamente porque se ve en los videos caminando sola. “Lo que dijo es una irresponsabilidad total, mi hija no se fue sola, mi hija se perdió y se perdió porque el chofer la dejó en un punto que ella no conoce”.

Los padres pidieron a la ciudadanía colaborar en la búsqueda, que esta tarde se dio por concluida y se espera que en las próximas horas Eli, cómo la llaman, se reúna con su familia.

Desaparición

De acuerdo con familiares de la adolescente, Elizabeth abordó un autobús de transporte escolar al salir de su escuela secundaria, sin embargo, nunca llegó a su domicilio.

La Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México analizó imágenes de cámaras de seguridad tanto privadas como públicas, ubicadas en la colonia Colinas del Sur, de la alcaldía Álvaro Obregón para ubicar a la adolescente de 12 años de edad.

Los trabajos de campo que realizaron los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) también incluyeron despliegues operativos y entrevistas a las personas que vieron por última vez a Elizabeth.

Además de revisar las imágenes captadas por las cámaras del C5, los elementos de la Policía de Investigación recabaron los videos tomados por cámaras particulares, instaladas tanto en negocios como casas habitación.

A través de redes sociales, familiares de Eli, como identifican a la menor, informaron que el martes salió de la Secundaria Diurna Número 111, en Colina del Sur, Álvaro Obregón y se subió al transporte escolar, pero el conductor negó haberla subido.

“Al mostrarle pruebas de que Eli sí se subió él decide cambiar la versión y dijo que Eli se bajó antes de llegar a casa porque había tráfico, siendo un transporte escolar con menores de edad, ellos no pueden bajarse solos, mucho menos sin avisar a los padres, es obligación del transporte llevarlos bien a casa", señalaron. 

“La escuela se está deslindando, el conductor sigue libre, las autoridades de Álvaro Obregón nos tienen dando vueltas de un lugar a otro porque dicen que no les corresponde a ellos de la fiscalía nos mandan al MP y viceversa y mientras, Eli sigue desaparecida, exigimos a las autoridades que hagan su trabajo, que investiguen y que den con el paradero de Eli y la regresen a casa”, escribió la tía de la adolescente. 
 

También te puede interesar: Lidia Gabriela cayó del taxi por una maniobra del conductor: FGJCDMX

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026