Arranca venta de flores de nochebuena en Xochimilco

La planta mexicana es la más vendida en el mundo en temporada navideña
Foto: La Jornada

Bertha Teresa Ramírez

Con un llamado a la comunidad capitalina para que anteponga la compra de plantas naturales de nochebuena a la de productos artificiales que sólo contaminan, autoridades federales y locales, destacaron el valor de la flor de nochebuena de origen mexicano, y la más vendida en el mundo durante la temporada navideña, como mensajera de “paz social y familiar, armonía, y buena vibra”.

Durante el arranque de venta de la planta en el Palacio de la Flor uno de los seis mercados de plantas de Xochimilco, el Secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, señaló que este año en la capital del país se producirán 3.7 millones de plantas de nochebuena de las cuales sólo Xochimilco producirá 2.7 millones.

Indicó que durante la presente temporada navideña el país espera captar una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos de los cual mes 500 millones de pesos se van a generar en la Ciudad de México.

En la ceremonia de arranque, el representante de la Secretaría de Agricultura, Santiago Argüello Campos, destacó que el evento tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo de los productores y que tengan una justa retribución por su trabajo.

El también Coordinador General de Agricultura destacó que, para este año, en la Ciudad de México se prevé una producción en una superficie sembrada de casi 30 hectáreas, dentro de lo que Xochimilco posee 22 hectáreas, Tláhuac cuatro, Tlalpan tres y Milpa Alta el resto, y un valor de producción de 217 millones de pesos, cifra que se duplica considerando las actividades en torno a esta flor tradicional.

Resaltó que este producto de alto aprecio a nivel mundial, que ha llegado a países como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros, seguirá su promoción y comercialización con base en la dinámica productiva del sector, en los trabajos de mejoramiento de las variedades que se ofrecen y en la apertura de mercados con el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura.

En México se producen más de 30 variedades de esta flor, de las cuales el 90 por ciento corresponde a la tradicional roja, el 5 por ciento a la blanca o amarilla, y el resto es rosa, rayada y marmoleada.

Dijo que se mantiene una cercana colaboración con productores capitalinos como es el caso de Xochimilco, mediante estrategias de atención con el programa Doctores del Suelo; capacitación en bioinsumos para la nutrición vegetal y conservación de la fertilidad del suelo; conservación y uso sustentable de los polinizadores; rescate de maíces nativos y el proyecto estratégico Recuperación Económica y Productiva de Plantas y Flores Ornamentales Post Covid-19, entre otras.
 

Lee: La nochebuena, una flor desprotegida en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa