Con información de César Arellano García y Nestor Jiménez, La Jornada
Los módulos automatizados de migración instalados en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se quedaron sin sistema durante la mañana de este miércoles, lo que ocasionó enormes filas de pasajeros que arriban desde diferentes países.
Debido a que el sistema operaba de manera intermitente, fue necesario realizar los registros de forma manual.
Las fallas en el sistema, explicó el Instituto Nacional de Migración en redes sociales, se presentaron “luego de que se registró el intento de robo de cables, pensando que era cobre, en la colonia Moctezuma, alcaldía Venustiano Carranza, hecho que afectó no sólo al INM, sino a otros clientes de Telmex”.
Tras horas de saturación, la dependencia afirmó que los sistemas de los filtros migratorios de la citada terminal se restablecieron al 100 por ciento.
Cabe recordar que los modulos fueron instalados para agilizar el ingreso de turistas internacionales que no requieran visa, así como de mexicanos y mexicanas que regresan al país.
Notas relacionadas:
AICM reduce 15 por ciento sus operaciones durante invierno
Aerolíneas deben al AICM 3.3 mil mdp
En tres años, 247 mil vuelos incumplieron horarios en el AICM
Edición: Mirna Abreu
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp