EU podría acudir a T-MEC en disputa sobre maíz transgénico con México

Tom Vilsack, secretario de Agricultura del país vecino, sostuvo reunión con AMLO
Foto: Twitter @SecVilsack

Con información de Emir Olivares y Néstor Jiménez para La Jornada

El gobierno de Estados Unidos podría considerar acudir al tratado de libre comercio de Norteamérica, conocido como T-MEC, si es que no logra una resolución favorable a una disputa sobre maíz transgénico con México, señaló el lunes el secretario de Agricultura estadunidense, Tom Vilsack, luego de sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2020, el gobierno mexicano anunció la eliminación gradual del maíz transgénico y el herbicida glifosato para 2024, abriendo la incógnita sobre cómo logrará compensar las decenas de millones de toneladas de maíz amarillo genéticamente modificado que importa cada año desde Estados Unidos.

Durante una reunión el lunes entre Vilsack y López Obrador, la autoridad estadunidense aseguró que le planteó "las profundas preocupaciones" de su gobierno y de los productores en torno a la norma que entrará en vigencia en enero de 2024.

"El decreto (…) tiene el potencial para interrumpir sustancialmente el comercio, perjudicar a los agricultores en ambos lados de la frontera y aumentar significativamente los costos para los consumidores mexicanos", dijo Vilsack citado en un comunicado del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"En ausencia de una resolución aceptable del problema, el gobierno de Estados Unidos se vería obligado a considerar todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos legales en virtud del TMEC", agregó.

Vilsack sostuvo que la relación comercial entre los vecinos también sería "significativamente impactada" por el decreto. El comercio entre Estados Unidos y México alcanzó un valor récord de más de 63 mil millones de dólares en 2021 y se espera que sea aún mayor en 2022.

A pesar de que dijo que en la reunión del lunes se lograron "algunos avances" el funcionario estadunidense también aseguró que "se está acabando el tiempo".

Por la mañana, durante su conferencia, el titular del Ejecutivo mexicano adelantó que hoy recibiría a Vilsack para dialogar de diversos temas de importancia para ambos países, entre ellos el maíz transgénico, a lo que enfatizó que México no comprará ese producto.

“Ya está claro, no queremos maíz transgénico para consumo humano, no lo vamos a permitir, vamos a seguir produciendo maíz blanco para consumo humano, y somos autosuficientes en maíz blanco, donde está el problema es en el maíz amarillo para forraje. Esa es nuestra política y va a continuar así, pero hay formas de ponernos de acuerdo”, señaló.
 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump