Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo y líder del grupo criminal de Los Menores, promovió un nuevo recurso de amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, para frenar su su extradición a Estados Unidos, que lo requiere para ser sentenciado por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.
No obstante, el juez Julio Veredín Sena Velázquez no admitió el recurso a trámite bajo el argumento de que al comparar las constancias que obran en los dos juicios de amparo previos se desprende que la firma estampada en la constancia de notificación practicada El Ratón y la plasmada en el nuevo escrito que presentó -a simple vista- difieren en cuanto a su trazo, es decir, al movimiento ejecutado al momento de plasmar dicho signo gráfico.
Por ello, el juez ordenó que El Ratón ratifique la demanda de amparo y resolvió que por el momento es improcedente otorgarle la suspensión de plano.
El lunes, el juzgado sexto de distrito de amparo en materia penal le otorgó a Guzmán López la suspensión provisional contra la deportación, expulsión, extradición y su ejecución al vecino país del norte. El impartidor de justicia señaló que la suspensión es para el efecto de que no se ejecute la orden de extradición y quede a disposición del órgano jurisdiccional de amparo.
Luego de ser capturado el jueves en Sinaloa y posteriormente trasladado a la Ciudad de México en una gran operación de las fuerzas armadas que paralizó Culiacán y dejó 29 fallecidos –19 presuntos delincuentes y 10 elementos de las fuerzas armadas–, 35 lesionados y 21 detenidos, Guzmán López promovió dos juicios de amparo. El Ratón se encuentra en prisión preventiva en el penal del Altiplano.
Lee:
-Así quedó la casa donde capturaron a Ovidio Guzmán: Fotos
-Ovidio Guzmán, un miembro de alto nivel del ‘cártel’ de Sinaloa: EU
-Descarta Ebrard que captura de Ovidio Guzmán sea ''regalo'' para EU
Edición: Mirna Abreu
Esta jornada tiene como objetivo administrar 348 mil 546 biológicos
La Jornada Maya
Buscarán reforzar la vacunación y combatir vectores para evitar la proliferación del dengue
La Jornada
La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses
La Jornada