El general Rodríguez Bucio, nuevo subsecretario de Seguridad

Tras su renuncia, Mejía Berdeja ''no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel'', señala el presidente
Foto: María Luisa Severiano

Tras la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja como subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para contender como abanderado del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el general Luis Rodríguez Bucio, y quien se desempeñaba como comandante de la Guardia Nacional, asumirá ahora la titularidad de dicha subsecretaría.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Además, el general David Córdova Campos, será el próximo comandante de la Guardia Nacional.

Consultado sobre la salida de Mejía Berdeja, el mandatario expresó: “Se fue Ricardo Mejía, ahora sí que no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel, y quiero también aclarar de que yo no me meto en cuestiones partidistas, pero en lo que corresponde al partido del cual tengo licencia, hay un procedimiento que yo apoyo porque fui el creador cuando fui dirigente de ese partido, de que se eligiera a los candidatos mediante encuestas, que fuese el pueblo el que los eligiera y que el que triunfara fuese el candidato y se respetara, y se apoyara la decisión”.

En referencia a Morena, ponderó que es el único partido que tiene ese método de selección.

Seguramente, dijo, “en el bloque conservador va a llevar mano Claudio X González, pero acá decide la gente”.

“Lo reitero para que nadie use mi nombre, yo apoyo a quien triunfa de manera democrática mediante el levantamiento de una encuesta”, recalcó.

En la “mañanera” de este lunes acudió Rodríguez Bucio, sin uniforme castrense y con saco y corbata. También acudió el nuevo comandante de la Guardia, con uniforme militar.

 

Lee: 

Mejía Berdeja asegura que Guadiana cohabita con los “enemigos” en Coahuila

Niega AMLO encuesta ''cuchareada'' para seleccionar candidato en Coahuila

 

Rechaza AMLO haberse reunido con ministra Esquivel y su esposo José María Riobóo

López Obrador rechazó haberse reunido la semana pasada con la ministra Yasmín Esquivel –señalada de haber plagiado su tesis de licenciatura— y con su esposo, el empresario José María Riobóo. Además, subrayó que corresponde a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la determinación de anular o no el título de la juzgadora y presentar la denuncia correspondiente, si así ameritara.

Este lunes, durante su conferencia mañanera, el mandatario federal se refirió al caso de la ministra Esquivel, y lamentó la actitud de la casa de estudios e insistió que se “ha lavado las manos” para resolver el caso.

 

No dejes pasar: Caso Yasmín Esquivel: El dilema de quién debe resolver sobre retiro del título profesional

 

“Lamento mucho la actitud de mi alma mater, de la UNAM, también metidos los directivos, no todos desde luego, no todos los académicos y mucho menos los estudiantes (…) pero están enquistados en la UNAM grupos que defienden los intereses políticos y económicos de las minorías porque se han beneficiado durante mucho tiempo, imagínense el rector de la UNAM (Enrique Graue) metiendo un comunicado en este caso, pero además mal aconsejado porque a quien corresponde resolver si es legal o no el título de la licenciada Yasmín es a ellos. Y el rector se lava las manos como Poncio Pilato”, señaló.

Insistió en que el tema del plagio de a tesis por parte de la ministra ha sido parte de una campaña negra y de desprestigio por parte de los conservadores.

 

Deseamos elecciones libres y sin fraudes en Edomex y Coahuila: AMLO

“Deseamos con toda el alma que las elecciones sean libres y limpias, que no haya fraudes ni en el estado de México ni en Coahuila, ni en ninguna parte”, aseveró López Obrador con miras a los procesos electorales que este año se celebrarán en esas dos entidades federativas.

A pregunta sobre el proceso electoral en el Estado de México y si debe haber piso parejo entre los candidatos de las diferentes fuerzas políticas, subrayó que eso corresponde verlo a los partidos políticos, “nosotros no vamos a opinar”.

Sin embargo, confió en que no se den más fraudes en los comicios en todo el país a fin de que la ciudadanía vote libremente.

Que la gente “no se dejen manipular, que no venda su voto, que no acepte migajas, despensas, frijol con gorgojo y que tampoco se deje amenazar porque la libertad no se implora, la libertad se conquista. Somos libres no somos esclavos, que cada quien vote por el que le dicte su consciencia, sin presiones de ninguna índole, en libertad. Y yo le tengo mucha confianza a la gente, el pueblo esta muy consciente, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene y ya los publicistas no, no, no, no, no”.

El mandatario federal consideró que los publicistas no conocen el “lenguaje del pueblo” pues recomiendan a los candidatos usar tecnicismos que la gente no asimila.

“Imagínense que un candidato diga: ‘Estoy proponiendo que en este estado busquemos la resilencia’. ¿Qué es eso? Pero está de moda. ‘Estamos a favor de la empatía’. ¿Qué es eso? ¿Qué no se puede decir estamos a favor de la simpatía, que es lo mismo? Y así muchísimas cosas, pero eso por los publicistas y la gente pues se da cuenta no, quién es sincero, quién no es sincero, hay que tener confianza en que las elecciones van a ser limpias, libres, y no utilizar el aparato para intimidar a los adversarios y que haya libertad y que haya democracia”.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

El descenso se suma a la caída registrada en el cuarto trimestre de 2024

La Jornada

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

El siniestro se suscitó a 18 kilómetros del puerto

La Jornada Maya

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas