Día de la Candelaria, la fiesta que une a Chiapas con Guatemala

La celebración a dos vírgenes dura una semana entre oración, fiesta y vendimia
Foto: INAH

La celebración del Día de la Candelaria es una muestra de que el antiguo Camino Real de Chiapas a Guatemala se mantiene vivo con manifestaciones culturales compartidas y actualizadas por las comunidades fronterizas.

 

Fotos: INAH 

 

La fiesta comienza el 2 de febrero, pero se extiende durante una semana para celebrar a Nuestra Señora del Rosario, una de las más importantes ferias regionales.

 

 

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las festividades de la Candelaria entre la Meseta Comiteca hasta los límites con Guatemala comenzaron entre los siglos XVI y XVII y es en realidad una celebración a dos vírgenes: la de Socoltenango y la del Rosario.

 

 

Durante esta semana, los feligreses se reúnen en torno a la oración, a la venta de diferentes productos, a disfrutar conjuntos musicales y eligen a una joven que será la reina de belleza que representa a las mujeres del lugar.

 

 

Las personas llevan réplicas de las vírgenes para que paseen por las calles. Estas procesiones son acompañadas por un conjunto de marimba.

 

 

Destaca que el Día de la Candelaria, los pobladores usan orquídea Guarianthe skinneri, que es endémica de los bosques húmedos de Chiapas y Centroamérica y que habitantes de El Pacayal, Chiapas, las cultivan en sus casas y ofrendan los manojos a la virgen. 
 

Lee también: El motivo por el cual se comen tamales en Día de la Candelaria


Lo más reciente

Anuncia EU reducción de su presencia militar en Europa

Las tropas oscilan entre las 75 mil y las 105 mil personas

Afp

Anuncia EU reducción de su presencia militar en Europa

Abrirán millares de lugares en prepa

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Abrirán millares de lugares en prepa

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible