Día de la Candelaria, la fiesta que une a Chiapas con Guatemala

La celebración a dos vírgenes dura una semana entre oración, fiesta y vendimia
Foto: INAH

La celebración del Día de la Candelaria es una muestra de que el antiguo Camino Real de Chiapas a Guatemala se mantiene vivo con manifestaciones culturales compartidas y actualizadas por las comunidades fronterizas.

 

Fotos: INAH 

 

La fiesta comienza el 2 de febrero, pero se extiende durante una semana para celebrar a Nuestra Señora del Rosario, una de las más importantes ferias regionales.

 

 

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las festividades de la Candelaria entre la Meseta Comiteca hasta los límites con Guatemala comenzaron entre los siglos XVI y XVII y es en realidad una celebración a dos vírgenes: la de Socoltenango y la del Rosario.

 

 

Durante esta semana, los feligreses se reúnen en torno a la oración, a la venta de diferentes productos, a disfrutar conjuntos musicales y eligen a una joven que será la reina de belleza que representa a las mujeres del lugar.

 

 

Las personas llevan réplicas de las vírgenes para que paseen por las calles. Estas procesiones son acompañadas por un conjunto de marimba.

 

 

Destaca que el Día de la Candelaria, los pobladores usan orquídea Guarianthe skinneri, que es endémica de los bosques húmedos de Chiapas y Centroamérica y que habitantes de El Pacayal, Chiapas, las cultivan en sus casas y ofrendan los manojos a la virgen. 
 

Lee también: El motivo por el cual se comen tamales en Día de la Candelaria


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen