AMLO propuso a Biden cambio de avión presidencial por aeronaves para incendios

Descarta el presidente suspensión de obras del tramo 5 del Tren Maya
Foto: Captura de pantalla

Durante el encuentro que sostuvo en México con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en el marco de la cumbre de líderes de Norteamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador le propuso al estadunidense hacer un cambio del avión presidencial adquirido en los sexenios anteriores por aeronaves para controlar incendios, reveló el mandatario mexicano este lunes.

En su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que no se ha podido vender dicha aeronave por lo lujosa que es, luego que desde el inicio de gobierno se puso a la venta.

"Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo la mañanera pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso y dijo que lo iban a ver, entonces está esa posibilidad”, dijo el tabasqueño en Palacio Nacional.

Recalcó que el avión está en perfectas condiciones porque se le ha dado mantenimiento a lo largo de su administración.Durante el encuentro que sostuvo en México con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en el marco de la cumbre de líderes de Norteamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador le propuso al estadunidense hacer un cambio del avión presidencial adquirido en los sexenios anteriores por aeronaves para controlar incendios, reveló el mandatario mexicano este lunes.

En su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que no se ha podido vender dicha aeronave por lo lujosa que es, luego que desde el inicio de gobierno se puso a la venta.

"Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo la mañanera pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso y dijo que lo iban a ver, entonces está esa posibilidad”, dijo el tabasqueño en Palacio Nacional.

Recalcó que el avión está en perfectas condiciones porque se le ha dado mantenimiento a lo largo de su administración.

 

Descarta AMLO suspensión de obras del tramo 5 del Tren Maya

Luego que la semana pasada un juez otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tren Maya en el tramo 5, el presidente López Obrador afirmó que siguen los trabajos y descartó alguna afectación.

Consultado al final de su conferencia de prensa de este lunes sobre el recurso legal, señaló que “no afecta, no afecta en nada, seguimos trabajando”, aunque sin profundizar sobre si el recurso tiene alguna repercusión en el desarrollo del proyecto después que la semana pasada, la agrupación Selvame del Tren dio a conocer que obtuvo la suspensión definitiva de la obra del tramo 5 sur y norte del tren.

Integrantes del gobierno federal y de las empresas constructoras, presentaron los avances en relación al tramo 5 sur junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezana, quien reconoció que hay “resistencias” de quienes no aceptan dejar sus privilegios, pero ponderó que la mayoría de los sectores de la población, incluidos los pueblos originarios, habitantes y hoteleros, respaldan el proyecto.

 

Lee:

-Tren Maya permitirá sustituir el modelo económico turístico ya agotado: Mara Lezama

-El 8 de julio llegarán los primeros vagones del Tren Maya a Cancún

 

Ejecución de sacerdote en Jalisco fue asunto familiar, no de ajusticiamiento de bandas: AMLO

López Obrador mostró un tuit mostró un tuit en el que el periodista Salvador García Soto da a conocer la ejecución de un sacerdote el pasado viernes "como si fuese un ajusticiamiento de una banda", y explicó que "fue un asunto familiar penosísimo".

 

Lee: Sacerdote de Jalisco es asesinado presuntamente por su hermano

 

El tuit decía lo siguiente: “Momento exacto de la ejecución del sacerdote Juan Ángulo Fonseca, ocurrido en el Rancho La Soledad, en la Delegación San Francisco de Asís, en el municipio de Atotonilco, Jalisco”, a continuación, mostraba un video de lo descrito. En el material audiovisual se le observa al clérigo salir del predio acompañado de otras personas cuando un sujeto con el rostro cubierto le dispara y el cura cae al suelo.

Pero las investigaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco arrojaron como resultado que el responsable del tirotero era hermano de Ángulo Fonseca, quien disparó en dos ocasiones contra el sacerdote y posteriormente huyo del sitio en una motocicleta. "Se supo que el conflicto se debió por presuntos problemas familiares”.

 

Proyectan canción de Calle 13

En conferencia mañanera, el presidente proyectó la canción Latinoamérica de Calle 13 y la calificó como un homenaje al pueblo y las culturas latinoamericanas: “Soy, soy lo que dejaron Soy toda la sobra de lo que se robaron Un pueblo escondido en la cima ...”, reza la canción.

 

Ciudadanos que buscan sustitución de la doctrina Monroe

Cada vez hay mas ciudadanos estadunidenses conscientes de que se debe buscar una política que sustituya a la doctrina Monroe, para que en vez de una política hegemónica de intervencionismo se busquen relaciones de cooperación y de amistad, señaló el presidente López Obrador.

Dijo que "están dando resultados algunas políticas [del] presidente Biden en materia migratoria", pues con la entrega de visas temporales de trabajo se ha reducido el flujo migratorio y las aprehensiones de migrantes en Estados Unidos.

“Si hay maltrato a migrantes y en especial a mexicanos, nosotros vamos a llamar a que no se vote por esos partidos y por esos candidatos que utilizan el tema de la migración como bandera política”, adelantó el presidente.

Reconoció que el presidente Biden es el único que no ha construido el muro fronterizo, además, dijo que en esta administración "no hay redadas" ni maltrato a los migrantes.

 

Venta de Banamex

Sobre la venta de Banamex, el presidente dijo que "está en espera" y que pronto se dará a conocer el nombre del comprador, pues esto dará certidumbre a los trabajadores, además, destacó que la venta del banco generará un pago de impuestos. Confió que pronto se concrete.

A la vez, subrayó que en el marco de la venta que se hizo del banco cuando el principal accionista era el banquero Roberto Hernández y durante el sexenio de Vicente Fox, la compra-venta se hizo sin pagar impuestos, pero en ésta ocasión sí implicará el pago de éstos, y “no nos cae nada mal este ingreso para la Hacienda pública, para el presupuesto público que es el que se utiliza para impulsar el desarrollo y para el Bienestar de nuestro pueblo, entonces, ojalá y pronto se resuelva”.

Llamó a “que no se se enoje (el ex presidente) Fox”, ya que, insistió que “a diferencia de antes, cuando lo vendieron, que no pagaron ni un centavo de impuestos, estamos hablando de otros tiempos, cuando era presidente Fox, que lo veo muy activo en las redes, para que no se enoje tanto".

 

Menos emisiones de CO2

María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó que México se comprometió a reducir 35 por ciento sus emisiones de CO2 para el 2030, con cuatro estrategias, entre las que se incluye Sembrando Vida y la Creación de Áreas Naturales Protegidas que actualmente suman 90 millones de hectáreas.

 

Gobernadores deben tener prudencia rumbo a elección presidencial: AMLO

López Obrador llamó a los gobernadores morenistas a ser “prudentes” y a que confíen en la población en el marco de la eventual definición de la candidatura presidencial. A la vez, recomendó a los aspirantes en los distintos procesos electorales a no hacer caso a publicistas ya que son parte de una élite. Sostuvo que ningún “auténtico político” debe pensar que podrá “manipular” a la población.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario fue consultado sobre los casos de gobernadores que ya comienzan a expresar su preferencia por algún aspirante rumbo a 2024, así como a la elecciones estatales de ese año, ante lo cual señaló que “deben de manejarse con prudencia y tenerle confianza a la gente, porque va a ser el pueblo el que va a decidir”.

Insisto que, “en el caso de los candidatos que surjan de nuestro movimiento” ya se definió que será por medio de encuesta.

Al referir el caso de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo y quien acudió a la “mañanera” de este lunes en Palacio Nacional, recalcó que ella se sometió de igual forma a varias encuestas para ser candidata, por lo que “nadie la impone, no hay dedazo; quién sabe cómo le van a hacer los del bloque conservador, si va a ser encuesta, si va a ser un grupo, ya ven cuánta influencia tiene Claudio X González y los machuchones”.

Reiteró que en Morena se elige mediante encuesta, porque es un recurso que está probado técnicamente para demostrar lo que piensa la población y permite consultar a la población “si consideran a una persona honrado, honradón, o corrupto. Si está cercano a la gente o cuál de ellos le gustaría que fuera candidato; si votaría por él, o por ella… y ahí sale quién es quién”.

 

Mantener bloqueo contra Cuba es una ofensa a la dignidad humana: AMLO

La preservación del bloque estadunidense a Cuba representa una ofensa a la dignidad humana, sostuvo el presidente al ratificar la determinación de su gobierno de emprender acciones para cancelarlo. "Es inhumano, es un asunto que tiene que ver con una carga ideológica que nulifica el derecho de los pueblos a actuar con independencia y libertad ¿Qué culpa tienen nuestros hermanos cubanos que no le guste a una potencia el que decidan actuar de manera soberana".

A pregunta expresa sobre el anuncio que hizo durante la visita del fin de semana del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el mandatorio condenó el uso electoral de legisladores de origen cubano que utilizan estas acciones contra su pueblo para encaramarse en altos cargos políticos u obtienen beneficios económicos.

Describió que con la incorporación dentro de la lista de países terroristas, promovida durante el gobíerno de Donald Trump no pueden llegar alimentos o medicamentos.

"No les permiten que los cubanos que viven en Estados Unidos envíen apoyos. Cuando los ponen en una lista de países terroristas, significa, que no pueden las instituciones o embajadas ni siquiera abrir una cuenta bancaria porque están en la lista de países supuestamente terroristas. Es una ofensa a la Estatua de la libertad, es una ofensa a las dignidades humanas."

Recordó que en el pasado, bajo la sitio de Barack Obama se realizaron acciones que redujeron su impacto, igual con la postura del papa Francisco, pero después se ha endurecido.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango