La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que cuatro soldados dispararon sin justificación contra los ocupantes de una camioneta pickup en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo el mes pasado, matando a cinco hombres e hiriendo a otro.
El caso ocurrido el 26 de febrero ha sido remitido a fiscales civiles y militares. La CNDH normalmente no interviene cuando los casos van a juicio.
Sin embargo, la CNDH tomó la medida inusual de emitir un informe el martes que indica que cuatro de los 21 soldados que patrullaban esa mañana abrieron fuego.
El informe señaló que esos cuatro soldados dispararon un total de 117 tiros contra la camioneta, y tres soldados dijeron que abrieron fuego para apoyar al primero de sus compañeros que comenzó a disparar.
Según el reporte, esos elementos usaron fuerza excesiva y violaron los derechos de los hombres. Agregó que los soldados siguieron a la camioneta en las horas previas al amanecer basándose sólo en una “sospecha” y que no siguieron el procedimiento adecuado al atacar el vehículo.
“Sin emitir previamente comandos de voz (para que el vehículo se detuviera), un elemento militar accionó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo particular, acción que replicaron tres elementos más para dar apoyo al primer tirador”, según el comunicado.
Poco después de los disparos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que los soldados dispararon contra la camioneta. La dependencia aseguró que estaba cooperando con los fiscales civiles que investigaban las muertes.
La Sedena dijo que los soldados escucharon disparos y se acercaron a una camioneta que circulaba sin placas y con las luces apagadas en las horas previas al amanecer.
Los ocupantes de la camioneta, “al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva”, aseguró la Sedena en un comunicado.
Leer: Vehículo en el que viajaban jóvenes fallecidos en Nuevo Laredo iba a exceso de velocidad: Sedena
Los soldados dijeron que la camioneta se estrelló contra un vehículo estacionado, y que cuando escucharon el choque, abrieron fuego. El ejército no dijo si los soldados creían que el ruido era un disparo.
Según los informes sobre el lugar de los hechos, no hubo indicios de que se hayan encontrado armas en el vehículo después de los disparos, y la CNDH dijo que no había evidencia de disparos contra la patrulla del ejército.
Sin embargo, la comisión señaló que las víctimas dieron positivo a rastros químicos asociados con haber manipulado o disparado armas de fuego en el pasado reciente.
La CNDH recomendó que el caso se lleve a juicio y se brinden reparaciones a las familias de las víctimas.
El violento cártel del Noreste, una rama del antiguo cártel de los Zetas, domina Nuevo Laredo. Soldados e infantes de Marina han sido atacados frecuentemente por sicarios de cárteles fuertemente armados en Nuevo Laredo.
La ciudad también ha sido anteriormente escenario de violaciones de derechos humanos por parte de los militares.
En 2021, la Armada de México entregó a 30 infantes de Marina a los fiscales civiles para que enfrentaran la justicia en los casos de personas desaparecidas durante operaciones contra la delincuencia en Nuevo Laredo en 2014. Los infantes de Marina fueron acusados de acorralar a supuestos sospechosos, de algunos de los cuales no se supo más. Decenas de personas desaparecieron en Nuevo Laredo durante 2018.
Según las leyes mexicanas, los tribunales militares sólo pueden conocer de casos que involucren violaciones del código militar. Los delitos contra civiles deben juzgarse en tribunales civiles.
Nota relacionada: Vinculan a proceso a 4 militares por muerte de jóvenes en Nuevo Laredo
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada