Documentan nueva variante de enterramiento en la cultura La Jolla de BC

El INAH encontró ocho cadáveres boca abajo, una posición inédita en la zona
Foto: INAH

Durante las labores de salvamento arqueológico para instalar un servicio de gas natural en Baja California, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron una forma de entierro nunca antes vista: los cuerpos estaban colocados boca abajo y también se encontraron los restos de dos cánidos.

 

Fotos: INAH 

 

Este patrón funerario es inédito dentro la cultura La Jolla, que tuvo su auge entre los años 800 y 1,300 antes de nuestra era y se extendió desde el norte de Baja California hasta el sur de California, Estados Unidos. 
 

 

 


En total, arqueólogos encontraron en la localidad Costa Azul-Rancho San Nicolás 20 contextos mortuorios que pertenecen a 16 enterramientos humanos, dos cremaciones humanas y un par de entierros de cánidos.

 

 

Destaca que ocho de los cuerpos humanos fueron encontrados boca abajo, una posición nunca antes documentada en esta zona, mientras que ocho cuerpos más fueron enterrados en una posición de costado.

 

 

Los restos fueron hallados en el perímetro de lo que alguna vez fueron 24 campamentos de grupos de cazadores, recolectores-marisqueros.

 

 

El INAH informó que dos de los cuerpos pertenecían a infantes y sobre las incineraciones dijo que esta técnica -identificada por la presencia abundante de carbón y la evidencia de exposición térmica en hueso- confirma la liga con la cultura yumana introducida hace mil 300 años antes de nuestra era en Baja California.

 

 

Además de los cuerpos, se salvaguardaron herramientas como cuchillos, puntas de proyectil y otras herramientas. También se localizaron conchas de abulón, mejillón, pequeños caracoles, placas de caparazones de erizo de mar y restos de peces. 
 

Lee también: Encuentran cámaras funerarias y entierros en Palenque y Tabasco tras obras del Tren Maya


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe