En medio del furor que causaba el vocho en 1968, los ejecutivos de Volkswagen Américas tuvieron una idea para mejorar la imagen del vehículo y de paso aumentar las ventas del que sería uno de sus modelos estrella: el objetivo era cruzar el lago más grande de México sobre cuatro ruedas.
El 8 de septiembre de 1968 la hazaña se logró gracias a diversas modificaciones a las que fue sometida el VW Sedan, verdadero nombre del modelo al que popularmente se conoce como vocho.
A tan sólo un año de su lanzamiento en México, Volkswagen, pretendía que el vocho fuera uno de los vehículos más vendidos en el país, por eso organizó un evento en el lago de Chapala, Jalisco, para que la ciudadanía presenciara la capacidad del vehículo.
Especialistas acondicionaron el coche para convertirlo en anfibio a través de adaptaciones que evitaron que el agua afecte el motor o ingrese al interior.
Así el 8 de septiembre de 1968 se logró la hazaña y poco a poco el vocho fue ganando reconocimiento por ser “todo terreno”.
Al momento, fanáticos del vehículo comparten sus recuerdos sobre aquel día y el cumplimiento de la exitosa misión.
Lee también: 30 de julio, el último día que se fabricó un ‘vocho’ en México
El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense
La Jornada
Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros
Afp
La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver
Ana Ramírez
Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales
Europa Press