Encabezo encuestas por mi lealtad a AMLO, dice Claudia Sheinbaum

''Mi trabajo al frente de la ciudad avala mis aspiraciones políticas'', señala
Foto: La Jornada

Rocío González

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que encabeza las preferencias en las encuestas para obtener la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, debido a que –entre otras causas– siempre ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador, sin traicionarlo; no por cargos, sino por convicción.

Reiteró que se deben respetar los estatutos para definir al abanderado presidencial de Morena, donde dice claramente que el método de elección es la encuesta, que además “ha probado su eficiencia.”

Respecto del respaldo que otorgó Pío López Obrador, hermano del presidente, al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, otro de los aspirantes a la Presidencia, la mandataria señaló que en el movimiento de la Cuarta Transformación “hay libertad”.

Indicó que lo más importante en la contienda presidencial es tener en cuenta que no se trata de un asunto personal, de “quítate tú para ponerme yo”, sino de convicciones en un proyecto de transformación, pues lo que se quiere es que cada vez haya más justicia, se erradique la pobreza y la discriminación.

De ahí que, dijo, esté arriba en las encuestas, pues es parte del movimiento de la Cuarta Transformación. “Nosotros hemos sido parte del grupo que ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador, que nunca ha traicionado, que siempre ha estado ahí y lo hacemos por convicción y luchamos por causas, no por cargos”, sostuvo.

Resaltó que como jefa de Gobierno no ha dejado de luchar por el bienestar del pueblo y por una ciudad cada vez más segura. “Para nosotros este no es un trabajo, sino que es por convicción una entrega a la gente, al pueblo, a la ciudadanía”.

Comentó que en sus aspiraciones políticas la respalda su trabajo al frente de la ciudad, así como su perfil de científica, académica, política y el hecho de ser mujer, pero también la defensa de un proyecto de nación. “Todo eso ayuda”, expresó.

Y la otra parte, también importante que se debe recordar, añadió, es que además de ser gobernantes sé es miembro de un partido, y “quienes nos afiliamos tenemos que respetar los estatutos, que claramente hablan de encuestas” para elegir a los candidatos.

Por otra parte, aseguró que la reforma al código electoral que permite que los partidos políticos se distribuyan los votos obtenidos en las elecciones locales mediante un convenio de coalición no es nuevo, sino que está establecido en la Constitución de la Ciudad de México.

Destacó que no es un tema en el que haya intervenido su gobierno, sino que se trata de un acuerdo que se tomó en el Congreso capitalino.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación